Habrá regulación de las huertas

En Michoacán alistan la certificación para la exportación de aguacates a EU

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla precisó que se distinguirá a los productores que no hagan deforestación; establecerán un sistema de pago por servicios ambientales

Habrá reactivación de certificación de aguacates para exportar a EU.
Habrá reactivación de certificación de aguacates para exportar a EU.Foto: Cuartoscuro/ Fernando Carranza García
Por:

Alfredo Ramírez Bedolla, quien es gobernador de Michoacán, destacó que habrá reactivación de certificación de aguacates para exportar a Estados Unidos.

Lo anterior, son acciones para la regulación de las huertas de aguacate, también, entre sus objetivos principales, están que se evite el cambio de uso forestal, así como detener la venta de los aguacates que se producen en las huertas ilegales.

"Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales".

En ese sentido, también comentó que hay la probabilidad de que tanto el Servicio de Inspección Sanitaria (APHIS) como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), acrediten la certificación estatal, por ese motivo se compartirá la propuesta con otras áreas y organismos, entre estos está la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

Actualmente hay menos de 49 mil 118 huertas certificadas para la exportación, de estas, hay 819 que no contarían con su acreditación estatal.

Por su parte, el pasado viernes 21 de junio, el gobernador Ramírez Bedolla destacó que se avanzó con la reincorporación del "personal del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos".

De igual manera,  enfatizó: "agradecemos la disposición de la embajada y seguiremos trabajando para cumplir y garantizar condiciones de seguridad en el desempeño de sus labores. Esperamos que pronto haya noticias positivas y se reactive la exportación de aguacate y mango, de la que dependen comunidades y familias michoacanas".

Ramírez Bedolla, indicó que el próximo lunes 24 junio recibirán Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, con el objetivo de tratar el tema de las agroexportaciones, en las que el estado de Michoacán es el líder nacional, "desde el enfoque de la formalización laboral, medioambiental y de seguridad. Se vienen buenas noticias".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT