Para aprovechar riqueza cultural

Respeto y desarrollo económico a las comunidades indígenas de Puebla: Alejandro Armenta

Las 17 juntas auxiliares de Puebla tendrán un importante impulso a sus desarrollo económico siempre con el respeto a su cultura, a sus creencias, así lo dió a conocer Alejandro Armenta

Respeto y desarrollo económico a las comunidades indígenas de Puebla: Alejandro Armenta.
Respeto y desarrollo económico a las comunidades indígenas de Puebla: Alejandro Armenta.Foto: Especial.
Por:

Las 17 juntas auxiliares de Puebla tendrán un importante impulso a sus desarrollo económico siempre con el respeto a su cultura, a sus creencias, así lo dió a conocer Alejandro Armenta durante varias visitas que tuvo en si campaña el ahora virtual gobernador de Puebla en Canoa y la Resurrección pueblos custodios de la Malintzi.

Armenta destacó la importancia de desarrollar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y turístico en estas comunidades, aprovechando su riqueza cultural para crear corredores turísticos que den a conocer sus tradiciones y atraigan visitantes nacionales e internacionales, aprovechando el paso de los dos proyectos ferroviarios que cruzarán por Puebla.

El candidato mencionó “vamos a trabajar de manera conjunta por el progreso de estos pueblos, garantizando el acceso a servicios básicos, promoviendo el desarrollo económico sostenible y preservando la invaluable herencia cultural de los pueblos originarios". Y no sólo para las juntas auxiliares de la zona metropolitana de Puebla, sino también para todo el estado, como parte de los principios del humanismo mexicano que se consolidará con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Armenta destacó la importancia de desarrollar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y turístico en estas comunidades.
Armenta destacó la importancia de desarrollar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y turístico en estas comunidades.Foto: Especial.

Armenta prometió terminar con la desigualdad social

A inicios de año, Alejandro Armenta dijo que está convencido de que la lucha contra la corrupción, el saqueo y el abuso del poder que caracterizó a los gobiernos neoliberales, es la manera en que se erradicará la desigualdad social.

“Los pueblos indígenas tienen rostro de pobreza, hemos encontrado marginación porque la corrupción se esconde entre las carreteras de estas comunidades, se esconden los moches de los políticos que se enriquecen a costa del pueblo entre las construcciones de los hospitales y las escuelas como elefantes blancos, se esconden las complicidades de los empresarios corruptos con los gobernantes corruptos; eso no es la Cuarta Transformación amigas y amigos”, enfatizó Alejandro Armenta.

En este sentido, Armenta se comprometió a ser parte de la lucha desde su trinchera para luchar por mejores condiciones de vida y de progreso, “lo que tenemos que atender es la economía social, apoyar a los micro pequeños empresarios del campo, a los artesanos y la instalación de las universidades tecnológicas en los municipios de población indígena para impulsar el cooperativismo y los proyectos productivos regionales".

JVR