¡Toma precauciones!

Tormenta Tropical "Alberto": ¿Cuándo tocará tierra entre Veracruz y Tamaulipas?

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que la Tormenta Tropical "Alberto" tocará tierra en los límites fronterizos de Veracruz y Tamaulipas

Tormenta Tropical "Alberto"
Tormenta Tropical "Alberto"Foto: Cuartoscuro
Por:

La Tormenta Tropical “Alberto”, hasta las 15:00 horas de este miércoles mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se espera que esta noche y madrugada del jueves, “Alberto” toque tierra en los límites fronterizos de dichas entidades.

Al momento, su centro se localiza a 210 kilómetros al este de Cabo Rojo, Veracruz, y a 270 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas. El SMN informó que este fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rechas de hasta 85 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 15 kilómetros por hora.

Debido a que se prevé que la tormenta tropical Alberto provoque lluvias y vientos de diferentes magnitudes en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, el Gobierno de México hizo un llamado a extremar precauciones y mantenerse atentos a la información que se emite mediante las fuentes oficiales.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, explicó que se espera que, al acercarse a las costas, incremente su velocidad de desplazamiento e ingrese a tierra la noche de hoy entre los límites de Tamaulipas y Veracruz, particularmente en Aldama, Altamira, Ciudad Madero, Soto la Marina y Tampico, en Tamaulipas, así como en Ozulama de Mascareñas, Pueblo Viejo, Tamiahua y Tampico Alto, Veracruz.

Señaló que se prevé que, en la tarde del jueves, Alberto se ubique en el occidente de San Luis Potosí, como depresión tropical o baja presión remanente.

Abundó en que la amplia circulación de Alberto provocará lluvias extraordinarias en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; puntuales, de intensas a torrenciales, en Coahuila; de muy fuertes a intensas en Querétaro y Zacatecas, así como puntuales fuertes en el centro del país, incluyendo el Valle de México.

Adicionalmente, la interacción de Alberto con la vaguada monzónica mantendrá lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco.

Por su parte, el jefe de departamento del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico de la Secretaría de Marina (SEMAR), Jorge José García Quiroz, dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico, en las próximas 24 horas, se prevén olas de 14 a 20 pies sobre la costa de Tamaulipas y el noroeste del Golfo de México; de 8 a 11 pies en la costa norte de Veracruz y el centro, norte y suroeste del mismo Golfo, así como de 5 a 8 pies en la costa de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el noroeste del Mar Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT