Fiscal General de Justicia del Estado de Morelos

Uriel Carmona dice que no se va de la Fiscalía

Carmona Gándara afirmó que tanto él como su equipo de trabajo estaba realizando la labores que les correspondía

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, durante una actividad sobre los derechos de la comunidad LGBT+, ayer.
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, durante una actividad sobre los derechos de la comunidad LGBT+, ayer.Foto: Especial
Por:

El Fiscal General de Justicia del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, aseguró que no se va a separar de su cargo, como se ha dicho en los últimos días.

Medios de información cuestionaron al funcionario acerca de si dejará el cargo o renunciará, luego de las elecciones del pasado 2 de junio en las que la morenista Margarita González Saravia, ganó, éste recordó que continuará con sus labores.

“Lo que se ve, no se juzga. Aquí estoy trabajando, lo que dije hace unos días fue, que pues ningún servidor público está soldado con un cargo y bueno, pues vamos a ver. Llevamos seis años con el mismo rumor”, declaró el fiscal.

Carmona Gándara afirmó que tanto él como su equipo de trabajo estaba realizando la labores que les correspondía.

Explicó que un fiscal o cualquier titular de un órgano autónomo puede ser separado del cargo por distintos mecanismos; sin embargo, que dentro de ellos hay posibilidad de réplica.

“Solamente en el caso de que yo recibirá una notificación de ese carácter, pues valoraríamos si se tiene razón o no. Como ustedes saben el trasfondo durante ya más de seis años ha sido la parte política”, señaló el titular de la Fiscalía.

El pasado miércoles González Saravia dijo ante medios de comunicación que presentará una iniciativa para que el Fiscal General sólo dure seis años en el cargo y no nueve como ocurre actualmente.

A Carmona Gándara le restan tres años en el cargo, por lo que dos de éstos serán durante la administración de la morenista.

El funcionario también habló sobre su comparecencia ante el Congreso del Estado, pues dijo que ha hecho sus comparecencias por escrito y espera que el legislativo le dé una fecha para presentarse.