Pone el foco en el cuidado ambiental

Kärcher, historia de una empresa familiar con valores sólidos

Francisco Márquez, director general de la firma en México, señala que la sostenibilidad es uno de sus pilares estratégicos; la empresa planea fortalecer su segmento comercial y de distribución para mantener su crecimiento

Francisco Márquez, director general de Kärcher, en imagen de archivo.
Francisco Márquez, director general de Kärcher, en imagen de archivo.Foto: Especial
Por:

Para Kärcher, la empresa alemana líder en soluciones de limpieza, la sostenibilidad es pieza clave para continuar con su éxito en México y en el mundo, por ello, dentro de sus ocupaciones está cuidar el medioambiente.

Francisco Márquez Montejano, director general de la firma en México, platicó a La Razón que dicho objetivo se logra gracias a que la compañía cuenta con valores sólidos y tres objetivos específicos: reducir sus emisiones de carbono hacia 2030, elaborar sus productos y empaques con hasta 80 por ciento de materiales reciclados y que todas sus fábricas produzcan a través de la utilización de electricidad verde.

Mencionó que, al ser una empresa familiar, su enfoque es cumplir con sus objetivos sostenibles, por lo que año con año ayuda de manera gratuita a limpiar sitios y monumentos históricos en el mundo para conservar su valor cultural; además de promover entre sus colaboradores el alto desempeño, la dedicación en el trabajo, la responsabilidad, la disciplina, la pasión y la ambición.

Es precisamente está ambición de crecer de manera responsable, que ha llevado a Kärcher a ser una de las empresas líderes en el mercado mexicano desde hace más de 30 años y en el que desde este año planea expandirse hacia el norte del país, donde el nearshoring genera una buena expectativa sobre las oportunidades de la compañía para fortalecer sus actividades comerciales, de mercadeo y de desarrollo.

¿Qué tan importante es la sostenibilidad para Kärcher? Es uno de los pilares estratégicos de la compañía, Kärcher tiene dentro de sus estrategias de sustentabilidad tres grandes pilares: el primero tiene que ver con las emisiones hacia el medioambiente, donde desde hace varios años nos hemos embarcado en una serie de iniciativas que llevan a que hoy en la totalidad de los centros de manufactura y logísticos se utilice electricidad verde; es decir, electricidad autogenerada por la misma compañía o por terceros, desde 2021 las emisiones son neutrales en emisiones de CO2 al ambiente y este tipo de iniciativas son parte fundamental del diseño de las estrategias de Kärcher. Un segundo pilar tiene que ver con reducir, reutilizar y reciclar todos los materiales de empaque y los plásticos con los que se elaboran los productos.

También tenemos una familia de detergentes y productos químicos para limpieza que utilizan materiales biodegradables; además, en todas las plantas tenemos programas importantes para la reducción de desperdicios y la eliminación de emisiones de desperdicios.

Un tercer elemento es la responsabilidad social de la compañía, para lo cual tenemos una gran cantidad de iniciativas en las que los empleados participan, como en la limpieza de ríos, lagos y playas; además de tener un programa de conservación de monumentos históricos, en donde Kärcher, de manera gratuita, provee la limpieza de sitios o monumentos históricos a diferentes países como una forma de contribuir con la sociedad y en agradecimiento por la participación de muchos países. Aquí en México Kärcher llevó a cabo la limpieza del domo del Museo de Antropología y la limpieza de la mayor parte de la superficie del Papalote Museo del Niño.

¿A qué atribuye el éxito de Kärcher en México? Los valores de la organización. Kärcher es hoy una empresa familiar con valores muy sólidos que promueven el alto desempeño, la dedicación hacia el trabajo, la responsabilidad, la disciplina, la pasión y la ambición para lograr ir más allá, pues es algo que también se permea en la cultura de la organización en México y eso ha hecho que en los poco más de 30 años que Kärcher tiene de existir en el país, haya sido una empresa con un crecimiento sostenido, con crecimiento de doble dígito año tras año y hoy es una empresa consolidada que ofrece soluciones de limpieza en múltiples mercados, para múltiples ocupaciones, con una base de clientes muy grande, con múltiples canales de distribución, a través de los cuales hacemos llegar todos nuestros productos al cliente final.

¿Qué tan importante es el mercado mexicano para la firma? La oportunidad que la compañía ve en el mercado mexicano, es muy grande. México es un país con una economía sólida que sigue creciendo en los mercados verticales a los que estamos enfocados. La operación de México para el grupo Kärcher ha venido creciendo de manera consistente y es una operación muy rentable, por eso formamos parte del top 10 de los países en los que Kärcher tiene operación a nivel mundial y de ahí la importancia de seguir invirtiendo en expandir nuestras capacidades, seguir desarrollando el talento, seguir cuidando el medio ambiente y lograr el mayor nivel de satisfacción de nuestros clientes.

¿Qué oportunidades ven en el corto plazo? Somos una compañía que ha tenido un crecimiento sostenido de más del 10 por ciento en los últimos 10 años. Creo que esto se debe a que somos una empresa omnicanal: a través de nuestras tiendas propias o Kärcher Centers, en una muy amplia red de distribuidores, en retail y de e-commerce. Buscamos que el producto pueda ser encontrado por los clientes tanto en el ámbito de uso doméstico, residencial como en el ámbito industrial o profesional. Por otro lado, vemos una oportunidad muy grande de seguir ofreciendo nuestros productos de uso profesional para aplicaciones industriales en los segmentos de mercado que están teniendo un crecimiento muy importante tanto por el crecimiento propio de la economía en México como por fenómenos como el nearshoring que están atrayendo mucha inversión, principalmente en el norte del país; entonces estamos enfocando muchos recursos en el sector industrial, en hospitales y también en el sector automotriz, la agricultura, de cuidado en la salud, retail, en general y otros. También estamos invirtiendo en fortalecer nuestra presencia en el norte del país, en donde vemos un crecimiento de la actividad industrial; éstos son algunas de los principales ejes con los que esperamos crecer a doble dígito este año.