Temporada del 14 de junio al 11 de agosto

Tlaxcala brilla esta temporada con avistamientos de luciérnagas

La entidad espera a más de 120 mil turistas y una derrama de 70 mdp; “estarán prácticamente en un lugar mágico para vivir una aventura sensacional”, afirma la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros

Avistamiento de luciérnagas en el estado de Tlaxcala.
Avistamiento de luciérnagas en el estado de Tlaxcala.Foto: Especial
Por:

Los 26 centros de avistamientos de Tlaxcala están listos para recibir a los más de 120 mil turistas que se espera arriben a la entidad y dejen una derrama económica de más de 70 millones de pesos. Será la oportunidad para que los visitantes disfruten del contacto de la naturaleza y de este fenómeno en el que la luz de estos insectos ofrece vistas increíbles en medio de los bosques de Calpulalpan y Nanacamilpan.

“Este año iniciamos la temporada de luciérnagas del 14 de junio al 11 de agosto. Es muy importante comentarles que este año reducimos los avistamientos, porque para la gobernadora (Lorena Cuéllar Cisneros) un tema principal es el cuidado del medioambiente, entonces, con la Secretaría del Medio Ambiente y con las secretarías federales creamos el distintivo Luciérnaga Dorada, en el que hoy 26 avistamientos son los autorizados para que nuestros turistas tener una gran experiencia”, detalló Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Estado de Tlaxcala, ayer en conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde se presentó la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024.

Por su parte, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, se dijo muy orgullosa de contar con uno de los cinco santuarios de luciérnagas que existen en el mundo.

“Desde luego en Tlaxcala nos sentimos muy orgullosos de contar con uno de los cinco santuarios de luciérnagas que existen en el mundo, este espectáculo es único en el mundo, y podremos gozarlo a muy pocas horas de distancia; prácticamente hoy nuestras carreteras también han sido rehabilitadas y a una hora, 90 minutos, estarán prácticamente en un lugar mágico para vivir una aventura sensacional y, sobre todo, este espectáculo que también está rodeado de muchos otros atractivos”, indicó la mandataria.

La secretaria de Turismo local destacó que se espera una pernocta de 1.4 por ciento, principalmente de entidades como la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Estado de México. Además de los países: China, Japón, Argentina, Venezuela, España, Italia y Dinamarca.

Exhortó a los turistas a visitar los avistamientos autorizados y que cuentan con el distintivo Luciérnaga Dorada. “Hoy cada avistamiento se encuentra en una plataforma y un sitio web, que es TlaxcalaBrilla.com, tenemos toda la promoción y comercialización en esta plataforma, ahí encontrarán los 26 avistamientos con geolocalización”, indicó la funcionaria.

Resaltó que el santuario de Tlaxcala es único, porque ofrece más de 30 experiencias, entre éstas, relacionadas con la gastronomía.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, indicó que con el lanzamiento de Tlaxcala brilla da inicio a la temporada de avistamiento de luciérnagas.

“Nuestro país es privilegiado al tener una vasta y extensa naturaleza donde prácticamente todos los lugares que visitamos cuentan con escenarios únicos en Tlaxcala. Durante los próximos dos meses podremos atestiguar con las noches del bosque que iluminan con el resplandor de miles de luciérnagas”, expuso Torruco.