Cómputo de la elección presidencial

Claudia alcanza cifra histórica tras conteo final: 35.9 millones de votos

Sheinbaum logra máxima votación en unos comicios presidenciales; “me cepilló a mí”, afirma López
Obrador; la candidata ganadora dice a ciudadanos: “gracias de corazón, no les voy a fallar”; es el reconocimiento del pueblo de México a que la Cuarta Transformación va por buen rumbo, afirma; la felicitan jefes del FMI, Banco Mundial, OCDE; les ofrece mantener colaboración

Brugada y Sheinbaum, en la celebración en el Zócalo el pasado 3 de junio.
Brugada y Sheinbaum, en la celebración en el Zócalo el pasado 3 de junio.Foto: Especial
Por:

El cierre de la totalidad de actas ya consideradas en los cómputos distritales para la elección presidencial consolidó la victoria de Claudia Sheinbaum y una votación histórica para cualquier candidato, además de que hizo más contundente el triunfo, al ampliarse la ventaja con casi 36 millones de votos, el 59.7 por ciento del total. 

Con esta cifra no sólo superó los 30 millones 113 mil obtenidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino de quienes le antecedieron, y se ubicó como la candidata más votada en la historia del país.

A las 15:55 horas de ayer se completó el 100 por ciento de actas computadas, tras lo cual se arrojó un total de 35 millones 923 mil 996 votos para la abanderada de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Para Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, PRI y PRD, hubo 16 millones 502 mil 444 sufragios, y para Jorge Álvarez Máynez, seis millones 204 mil 516.

Gráfico
Gráfico

El ejercicio implicó el recuento de 116 mil 397 paquetes electorales; es decir, 68.16 por ciento, lo que superó la estimación de 67.3 por ciento que se hizo un día antes.

Lo anterior se debió a las decisiones que los consejos distritales tomaron conforme a las reuniones de trabajo y acuerdos tomados.

Momentos antes de que se llegara al final de los cómputos para la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo celebró que los resultados fueran coincidentes con lo que mostró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los conteos rápidos, que anticiparon su triunfo.

Por medio de un video difundido en redes sociales, agradeció los 35.8 millones de votos a su favor y que representan 59.7 por ciento del total.

“De verdad estoy emocionada y, nuevamente, quiero darles las gracias. Estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación”, dijo.

Aseguró que la convicción se mantendrá hacia la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y la cercanía con la población.

“Vamos a seguir construyendo prosperidad compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación”, dijo.

Debido a que los cómputos aún no concluyen, pues ahora será turno de ratificar los votos para las senadurías y diputaciones, comentó que los representantes de la coalición continuarán atentos. Este ejercicio continuará hasta el sábado.

Tras recalcar que Sheinbaum Pardo se ubicó como la candidata con más votos recibidos en el país, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, extendió una nueva felicitación, pues además eso ahondó la diferencia con el segundo lugar en el que quedó Xóchitl Gálvez Ruiz.

“Felicidades a Claudia Sheinbaum. Felicidades también a todos los simpatizantes y militantes de nuestro movimiento que hicieron realidad esta votación, y a todas y todos los mexicanos que participaron en un 61 por ciento, más de 60 millones de mexicanos salieron el 2 de junio de manera pacífica, libre y democrática a tomar el destino de este país en sus manos”, subrayó.

En el rubro partidista, los cómputos dejan ver que Morena es la primera fuerza política en el país, con 27 millones 364 mil votos; la segunda es el PAN, con nueve millones 644 mil sufragios, y Movimiento Ciudadano se sube como la tercera, con seis millones 204 mil votos.

Triunfo de Claudia, “lo mejor que pudo pasar”

Al reconocer que antes de que el INE diera a conocer los resultados de la elección donde Claudia Sheinbaum ganó la Presidencia, ya contaba con los propios, Andrés Manuel López Obrador reveló que envió un mensaje de felicitación donde le dijo que “es lo mejor que pudo pasarle a México en estos tiempos”.

El mandatario celebró que en los cómputos distritales se confirme que Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de las elecciones presidenciales del 2 de junio, superando los 35 millones de votos.

“Ya llegó a 35 millones y va a pasar. Estos son cómputos distritales, que empezaron ayer”, aseveró, luego de bromear que son “35 millones 850 mil. Sí me cepilló a mí; se pensaba que iba a ser la elección (la del 2018) más votada y mira”, dijo.

Aseguró que no ha visto a Claudia Sheinbaum, pero sí ha estado hablando con ella tras los comicios del domingo, a quien, dijo, la va a invitar para su sexto y último informe de Gobierno, el 1 de septiembre próximo en el Zócalo.

“He hablado con ella y le he mandado algún recadito de felicitación. ¿Quieren conocerlo? Ofrezco una disculpa a Claudia por darlo a conocer”, señaló. “Es el mensaje que le envié en la noche del domingo, la felicitación (…). Es donde le digo que es para mí lo mejor que pudo pasarle a México en estos tiempos. Ya habían dado a conocer los resultados o estaban por darlo a conocer”, explicó.

Al ser cuestionado por un reportero acerca de si ya tenía los resultados antes que los diera a conocer el INE, el Presidente respondió: “Sí, ya tenía la información. Aquí no hay espionaje, se acabó, pero sí hay inteligencia. Aquí se sabe todo porque aquí viene gente de todos lados y nos informan; por eso, para qué vamos a estar espiando, escuchando teléfonos”.

Solicitó al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas que pidiera a su esposa Beatriz Gutiérrez se lo proporcionara porque se lo dictó el domingo en la noche, sin embargo, ella respondió que ya lo había borrado, por lo cual, el mandatario comentó que se lo pediría a la propia Sheinbaum.

De acuerdo con la totalidad de actas de los cómputos distritales del INE, el triunfo de Sheinbaum en la Presidencia se ratificó con 35 millones 923 mil 996 votos para la abanderada de Morena, PT y PVEM, que representó 59.7 por ciento; Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, PRI y PRD, 16 millones 502 mil 444 sufragios y para Jorge Álvarez Máynez de MC, seis millones 204 mil 516.

Añadió que la gira que realizarán juntos por algunos puntos del país dependerá de la agenda de la virtual candidata triunfadora, pero apuntó que le gustaría que fuera a supervisar obras en distintos estados.

López Obrador afirmó también que la oposición no esperaba los resultados electorales obtenidos por el movimiento de transformación porque “viven en otro mundo, es una burbuja”.

Dijo a sus adversarios que si lo acompañaran a alguna gira por el interior del país se darían cuenta de los sentimientos y las necesidades del pueblo.

“Si uno ha podido reconocer los sentimientos del pueblo qué es lo que les hace falta, de los de arriba del bloque conservador, escuchar más al pueblo, recoger los sentimientos de la gente (…) Estoy seguro, y ellos saben a lo que me refiero, que se sorprendieron con los resultados.

“¿Y por qué no?, ya lo dije, porque tienen mal la información, sobre todo información sobre lo público, sobre la gente, viven en otro mundo, es una burbuja, pero si fuesen a acompañarme a una gira, a cualquier lugar”, expresó.

Claudia abre diálogo con Banco Mundial, OCDE...

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el diálogo con organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por cuarto día consecutivo tras ganar las elecciones del 2 de junio, recibió llamadas que desde el exterior reconocen los resultados.

Desde su oficina de operaciones al sur de la capital, donde alista la transición de gobierno, recibió la llamada de Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien le externó la intención de que un equipo del organismo acuda a México para reunirse con el ella y sus colaboradores.

“Recibí la llamada del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, hablamos de la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia. Me manifestó su interés de que un equipo del @BancoMundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”, escribió en redes.

Por la misma vía compartió una grabación de casi un minuto, mientras conversaba con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien además le comunicó que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En la llamada, Sheinbaum Pardo le agradeció las felicitaciones y compartió aspectos sobre su preparación académica y profesional.

“Sabes que también tengo un doctorado en Ingeniería Energética y fui científica por muchos, muchos años en la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajé en energía y cambio climático, y por supuesto va a ser parte de mi mandato durante los próximos seis años”, dijo.

De igual forma se comunicó con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, organización de la que México es parte y con la que aseguró que seguirá colaborando.

Esta organización es de carácter internacional y se encarga del diseño, promoción y evaluación de políticas públicas en colaboración con más de 30 gobiernos, en materia social, económica, educativa, entre otros temas.

De manera presencial, sostuvo un encuentro con Sergio Méndez, director general de BlackRock México, una empresa administradora de activos y proveedor mundial de soluciones de inversión, asesoramiento y gestión de riesgos.

“Recibí la visita de @BlackRockMX. Están comprometidos y entusiasmados con incrementar los proyectos de inversión en México”, dijo al respecto la virtual presidenta.

A la reunión la acompañó Altagracia Gómez, empresaria mexicana, quien trabajó con Sheinbaum Pardo desde la elaboración de su Proyecto de Nación en el rubro de inversión extranjera.

Otra de las llamadas que la morenista recibió ayer fue la del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con quien aseguró haber conversado acerca de ampliar la cooperación técnica, ambiental y económica entre ambos países.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR