Persistirá el frío en México

Frente frío 14: ¿Cuándo llega a México y qué estados se verán afectados?

Aunque el frente frío 13 ya afecta al país, autoridades meteorológicas advierten sobre la persistencia de las bajas temperaturas con el ingreso de un nuevo sistema

Te contamos cuándo ingresa el frente frío 14 a México y cuántos faltan en lo que resta del 2024.
Te contamos cuándo ingresa el frente frío 14 a México y cuántos faltan en lo que resta del 2024. Foto: Cuartoscuro / La Razón

Aunque el frente frío 13 todavía provoca estragos en el territorio mexicano con lluvias y bajas temperaturas, se prevé que a partir de este domingo 8 de diciembre aminoren sus efectos, para dar paso a un nuevo sistema frontal.

De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 14 impactará al país a partir de la noche del lunes 9 de diciembre, mientras avanza hacia el noreste y oriente del país el martes, para luego extenderse al sureste y la Península de Yucatán el miércoles.

Este sistema estará acompañado de una masa de aire polar, que traerá un marcado descenso de temperaturas, heladas en zonas altas y ambiente muy frio en gran parte del país.

Diversos estados padecerán el embate de las bajas temperaturas la próxima semana.
Diversos estados padecerán el embate de las bajas temperaturas la próxima semana. ı Foto: Cuartoscuro

¿En qué estados se esperan lluvias la próxima semana?

En lo que respecta al pronóstico de lluvias, se esperan precipitaciones en diversas regiones de la República. Para el miércoles 11 de diciembre, los estados más afectados serán Veracruz, Tabasco y Chiapas, con lluvias torrenciales; además, se esperan de acumulados importantes en Campeche y Oaxaca.

  • Lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias intensas en Campeche y Oaxaca
  • Lluvias aisladas en la zona norte, centro y sureste de México

¿En qué estados se registrarán bajas temperaturas?

Según las previsiones del Meteorológico Nacional, a partir de la noche del martes 10 de diciembre, la masa de aire polar asociada al frente frío 14 provocará un importante descenso térmico con heladas y:

  • Temperaturas de -15 a -10 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas de -10 a -5 grados en Baja California y Sonora
  • Temperaturas de -5 a 0 grados en Zacatecas y Estado de México
  • Temperaturas de 0 a 5 grados en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Bajas temperaturas persistirán en diciembre.
Bajas temperaturas persistirán en diciembre. ı Foto: Cuartoscuro

¿Cuántos frentes fríos se esperan en diciembre?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un total de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales durante la temporada que inició en septiembre pasado y que termina en mayo de 2025.

Diciembre será uno de los meses más fríos, pues se esperan 8 frentes fríos.

En tanto, para enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2025, se prevé la llegada de otros 27 frentes fríos:

  • 8 en enero
  • 7 en febrero
  • 6 en marzo
  • 4 en abril
  • 2 en mayo
Este es el pronóstico de frentes fríos de la temporada 2024-2025.
Este es el pronóstico de frentes fríos de la temporada 2024-2025. ı Foto: smn.conagua.gob.mx

cehr

Temas: