El aguinaldo 2024 es una de las prestaciones que más se esperan en México, si eres trabajador o trabajadora del sector formal. Aunque no vaya a ser doble, como se pensaba, sí te corresponden 15 días de pago, de acuerdo a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En caso de que tus jefes te digan que te dan el aguinaldo en especie, y no te den los 15 días que te corresponden por esta prestación, te decimos qué es lo que tienes que hacer, porque de entrada, es ilegal.
Si llegaron de común acuerdo a este sentido, entonces no podrás denunciar más adelante que no se te pagó esta prestación, sobre todo si llegaste a firmar algún documento.
![El aguinaldo para el 2024 ya no será doble.](https://www.razon.com.mx/resizer/v2/3VCF56ZQMBAHNNO33XKCK7762A.jpg?auth=da1b1dcef0ee0728855ca3f201a68cc733e0e53d90a87d62ceee751fb7bdbac3&smart=true&width=160&height=120&quality=75)
Aguinaldo 2024: ¿Hasta cuándo hay posibilidad de que se apruebe pagar el doble?
![El aguinaldo para el 2024 ya no será doble.](https://www.razon.com.mx/resizer/v2/3VCF56ZQMBAHNNO33XKCK7762A.jpg?auth=da1b1dcef0ee0728855ca3f201a68cc733e0e53d90a87d62ceee751fb7bdbac3&smart=true&width=750&height=431&quality=75)
¿Pueden darme el aguinaldo en especie?
No, a menos que entre tú y la empresa hayan llegado a un acuerdo respecto a esto. De lo contrario, los patrones estarían infringiendo en una falta al no darte los 15 días que te corresponden por esta prestación.
El aguinaldo debe depositarse en tu cuenta de nómina o en efectivo (sea la manera en que lo dispersen en tu trabajo) antes del 20 de diciembre, que es la fecha límite de pago establecido por la LFT en México.
![El aguinaldo, en algunos casos, causa impuestos a los trabajadores.](https://www.razon.com.mx/resizer/v2/PQGGSKSVVVGTXI3IKMUCIC6PJA.jpg?auth=f17f25915333d01f885bfce94eb2f60f0190697c1c5b6da7d8813ba62f1ec3b4&smart=true&width=750&height=453&quality=75)
¿Qué hago si me dan el aguinaldo en especie?
Si no llegaste a ningún acuerdo previo con tus patrones, y al considerarse una práctica ilegal, debes saber que puedes denunciar directamente en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en las siguientes modalidades:
- Llamando a los números telefónicos 800-911-7877, 800-717-2942 y 55-5998-2000 en las extensiones 44740 y 4474
- Vía Correo electrónico: orientaciónprofedet@stps.gob.mx
- Presencial: Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.