Rinde protesta Édgar Amador ante el pleno

Ratifican a Amador en Hacienda

El nuevo titular de la SHCP descarta guerra comercial con el vecino del norte; apela a marco comercial sólido y política fiscal estable

Édgar Amador Zamora (c.) fue ratificado como secretario de Hacienda en San Lázaro, ayer.
Édgar Amador Zamora (c.) fue ratificado como secretario de Hacienda en San Lázaro, ayer. Foto|Cuartoscuro

Tras ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados, Édgar Amador Zamora rindió protesta como el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propuesto por la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, ante el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna.

Durante el acto también rindieron protesta Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación. Los nombramientos de los tres funcionarios fueron ratificados por una unanimidad de 419 votos a favor.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja, Édgar Amador Zamora se comprometió a conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad.

  • El Dato: El nuevo secretario de Hacienda aseguró que la depreciación del peso frente al dólar abonó en parte al crecimiento de la recaudación en el primer bimestre del año.

Aseguró que promoverá la inclusión social, se mejorará la calidad de vida de la población y se fortalecerá la inversión en infraestructura. Refirió que la estabilidad fiscal, el crecimiento sostenido y la equidad económica serán clave para continuar el avance en los objetivos de la dependencia a su cargo.

“Este es un compromiso que exige rigor técnico, visión estratégica y, sobre todo, sensibilidad ante los desafíos que nuestra nación enfrenta. Comparezco ante ustedes con la convicción de que la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos”, apuntó.

Al presentar el dictamen ante el pleno camaral para su aprobación, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Carlos Alberto Ulloa Pérez, destacó la trayectoria de los funcionarios a quienes dijo conocer y haber trabajado con ellos cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Los conozco de años y hemos trabajado juntos en otros momentos e historias”, apuntó.

Asimismo, celebró lo dicho por el nuevo titular de Hacienda en el sentido de que dará continuidad al modelo económico actual, pues ha marcado un beneficio para el país al mantener la solidez del peso y una mayor inversión nacional y extranjera, y sostuvo que se debe apostar más al ingreso, al mejor manejo de los recursos y al control de la deuda.

Los legisladores de oposición reconocieron la trayectoria y el trabajo del nuevo secretario de Hacienda, por lo que acompañaron esta ratificación en beneficio del país; sin embargo, advirtieron que estarían atentos. En ese sentido, el diputado del PAN Federico Döring afirmó que no darían un cheque en blanco.

Reconocieron que en los tiempos complejos que vive el país, su trabajo será fundamental para garantizar la estabilidad económica del país, impulsar el crecimiento y generar confianza en las finanzas públicas.