Luego de que la OCDE vaticinó un riesgo de recesión para México, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene un plan y consideró que este tipo de pronósticos no ayudan, por lo que en su lugar, los organismos que los emiten deberían hacer sugerencias para evadir el riesgo económico.
La mandataria recalcó que para hacer frente a este escenario es que se impulsó el Plan México, por medio del cual se impulsa el consumo y producción nacional.
Este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió una contracción para la economía mexicana y que se prolongaría a 2026, como consecuencia de los aranceles que ha advertido Estados Unidos.

Colectivos feministas exigen aplicar 3 de 3 a Cuauhtémoc Blanco; piden su destitución
A través del documento Perspectivas económicas, cómo navegar a través de la incertidumbre 2025, la Organización advirtió que se prevé para la economía mexicana una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y de 0.6 por ciento en 2026.
En diciembre de 2024, la OCDE había estimado que México crecería 1.2% en 2025 y 1.6% en 2026, pero en este nuevo pronóstico la economía mexicana ya se ubica en terreno negativo.
“Estas proyecciones se basan en la suposición de que los aranceles bilaterales entre Canadá y Estados Unidos y entre México y Estados Unidos se incrementarán en 25 puntos porcentuales adicionales en casi todas las importaciones de mercancías a partir de abril”, escribió la OCDE en su documento.
A propósito, en semanas recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que siguen los diálogos con el Gobierno de Estados Unidos, en favor de una resolución que favorezca a ambos países, frente al término del plazo que Trump dio a la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento, en abril.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am