Acción del gabinete de Seguridad federal

Cae ‘Ponchis’, líder de ‘Los Cazadores’, afín a la facción ‘Los Chapitos’, del ‘Cártel del Pacífico’

El arresto se llevó a cabo en Sonora; el detenido era requerido por autoridades de Estados Unidos

Presentación del detenido.
Presentación del detenido. Foto: Gobierno de México.

Derivado de trabajos de inteligencia encabezados por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa). Marina (Semar) Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Salu Francisco “N”, alias “Ponchis”, principal generador de violencia en el estado y líder del grupo delictivo “Los Cazadores” afín a la facción “Los Chapitos” del “Cártel del Pacífico”.

Resultado de labores de investigación realizadas por agentes de seguridad con el objetivo de detener a generadores de violencia en el estado, se localizó, en el municipio de Hermosillo, a un sujeto que se desempeñaba como líder de una célula delictiva, afín a un grupo que opera en el norte del país.

Tras realizar acciones operativas, los efectivos lo ubicaron, le marcaron el alto y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra, también detuvieron a Rodolfo “N”, identificado como generador de violencia en la región. A los dos sujetos se les informó el motivo de su detención, así como sus derechos de ley, para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe señalar que Salu Francisco “N” es considerado uno de los 10 objetivos asociados con organizaciones trasnacionales por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos de América, por los delitos de tráfico de personas, estupefacientes y homicidios.

Además, la Fiscalía General del estado de Sonora ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a su captura, y lo relacionaban con delitos como homicidio calificado y asociación delictuosa.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia y combatir a los grupos delictivos que operan a nivel internacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR