Abril es un mes que muchos esperan con ansias, ya que marca el inicio de la primavera y trae consigo un clima más cálido y agradable. Además, es un mes en el que algunas personas pueden disfrutar de días de descanso adicionales, conocidos como puentes.
Estos días de descanso son especialmente valorados porque permiten a las personas tomarse un respiro del trabajo o los estudios y disfrutar de tiempo libre con familiares y amigos.
En México, los puentes son días de descanso que se añaden a los fines de semana, creando un período de descanso más largo. Estos días pueden ser oficiales, establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT), o no oficiales, otorgados por algunas empresas y escuelas.

INE prohíbe uso de recursos públicos para promover voto en elección judicial

Semana Santa
Uno de los períodos más esperados en abril es la Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 14 al 20 de abril. Durante esta semana, muchas escuelas y algunas empresas otorgan días de descanso, aunque no están considerados como días inhábiles oficiales.
Los días más destacados de esta semana son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril). Aunque estos días no son oficialmente feriados según la LFT, muchas personas los consideran como días de asueto, lo que crea un puente largo que se extiende desde el jueves hasta el domingo.

Días adicionales
Además de la Semana Santa, algunas empresas y escuelas pueden otorgar días de descanso adicionales en abril. Estos días no están regulados por la LFT, pero son una práctica común en muchas instituciones.
Por ejemplo, algunas empresas pueden otorgar el lunes 21 de abril como día de descanso, extendiendo así el puente de Semana Santa. Esto permite a los empleados y estudiantes disfrutar de un período de descanso más prolongado.
Recordemos que para los estudiantes de educación básica, el último viernes de cada mes no hay actividades escolares debido al Consejo Técnico Escolar, por lo que el viernes 25 no irán a la escuela, hasta el lunes 28 del mismo

Recomendaciones para días de descanso en abril
Para aquellos que planean aprovechar estos días de descanso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
Primero, es fundamental verificar con la empresa o escuela si se otorgarán días de descanso adicionales, ya que esto puede variar.
Segundo, es recomendable planificar con anticipación cualquier viaje o actividad que se desee realizar durante estos días, ya que muchas personas aprovechan los puentes para salir de la ciudad y disfrutar de destinos turísticos.
Aunque abril de 2025 no cuenta con días de descanso oficiales según la LFT, la Semana Santa ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de un puente largo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.