La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una llamada de trabajo con el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, en la cual acordaron trabajar en conjunto en temas relevantes, para el beneficio de ambos países.
A través de redes sociales, la SRE detalló que los funcionarios han sostenido reuniones y enlaces telefónicos previamente. El secretario Marco Rubio indicó que se deben redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas de Estados Unidos hacia México y otros países de la región.
“También se refirieron a la oportuna incorporación de Christopher Landau como subsecretario de Estados Unidos, dado su conocimiento y cercanía con México”, dice la publicación.

Fernando del Paso es celebrado en el 90 aniversario de su nacimiento
La Secretaría de Relaciones exteriores añadió que Juan Ramón de la Fuente resaltó que se debe mantener vigente y se deben supervisar los temas económicos, así como los relacionados al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que el acuerdo trajo beneficios para tres países.
Alistan visita de Marco Rubio a México
Antes de culminar el diálogo, Rubio adelantó que buscará disponibilidad para realizar un viaje a México para continuar trabajando; además, agradeció por el trabajo coordinado en materia de migración y seguridad.
La llamada entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio ocurrió a 48 horas del inicio de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mismos que entraron en pausa después de las acciones realizadas por México en materia de seguridad.
El miércoles se cumple la fecha impuesta por el presidente Trump, para una nueva tanda de impuestos. Se trata de los aranceles recíprocos, los cuales también se podrían aplicar a productos de México y Canadá.
No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la mayoría de los aranceles a México no aplicarían gracias al acuerdo que se tiene en el T-MEC, mismo que se acerca a su revisión el próximo año.
Sin embargo, la incertidumbre generada por la imposición de las nuevas tarifas de Trump golpeó este lunes el desempeño del peso mexicano y de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que registraron pérdidas en línea con Wall Street.
JVR