En una reunión con diputados del Edomex

Alito Moreno asegura trabajar de manera conjunta con la próxima Legislatura del Congreso del Estado de México

El presidente del PRI, Alejandro Moreno se reunió con integrantes del Grupo Parlamentario del tricolor y señaló que el partido trabajará en conjunto con Legislatura del Congreso del Estado de México

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.Daniel Augusto / Cuartoscuro.
Por:

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, se reunió hoy con los integrantes del Grupo Parlamentario del tricolor para la próxima Legislatura del Congreso del Estado de México, a fin de trabajar de manera conjunta en la ruta legislativa de la bancada.

Acompañado por la Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en esa entidad, Ana Lilia Herrera, y la Secretaria General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Ruiz Sandoval, el dirigente nacional afirmó que desde el Congreso Local los legisladores priistas defenderán el futuro de las y los mexiquenses.

En un mensaje publicado en sus redes sociales al término del encuentro con los diputados locales electos del Estado de México, celebrado en la sede nacional de este instituto político, el Presidente Alejandro Moreno sostuvo que el PRI siempre pondrá por delante el bien de la ciudadanía. En ello, dijo, “vamos con todo”.

Este fin de semana el dirigente del tricolor dijo que la independencia judicial es un pilar fundamental de cualquier sistema democrático, en una declaración donde subrayó que cualquier intento de socavarla debe ser rechazado de inmediato.

“Esta reforma es una fachada de transparencia y combate a la corrupción, pero esconde el riesgo de convertir la justicia en un arma política”, afirmó durante el pasado fin de semana.

Moreno insistió en que la centralización del poder en el ejecutivo es una amenaza para la separación de poderes, por lo que advirtió que “los cambios propuestos tienden a centralizar más poder en el ejecutivo, debilitando la independencia judicial, lo cual es preocupante en un sistema democrático”.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.