Rescate, es una realidad: Bartlett

Aún sin freno, tendencia a privatizar la CFE, admite

AMLO reconoció que no se ha podido detener del todo la tendencia privatizadora de la CFE, sin embargo, ya tiene mayor capacidad de generación de energía y está fortalecida como empresa pública

Infraestructura de la CFE.
Infraestructura de la CFE.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que no se ha podido detener del todo la tendencia privatizadora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, ya tiene mayor capacidad de generación de energía y está fortalecida como empresa pública.

Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO destacó la labor de los trabajadores de la empresa ante la ola de calor en mayo pasado que afectó a cinco por ciento de la población, y evitó que hubiera apagones considerables para los habitantes del país.

Se hizo un trabajo excepcional, muy eficaz, profesional por parte de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, de los técnicos y esto permitió que no se presentaran apagones en una circunstancia difícil

AMLO, presidente de México

AMLO recordó que en el pasado se presentó la intención de desaparecer a la Comisión Federal y dejar todo el mercado a empresas particulares, sobre todo extranjeras, lo cual hubiera traído como consecuencia el aumento en las tarifas eléctricas.

“Si no llegamos por decisión del pueblo a la Presidencia, hubiese llegado la misma política de darle prioridad a las empresas particulares. Inclusive, ya en el gobierno nos tocó enfrentar esta tendencia privatizadora, no se ha podido resolver del todo, pero ahora se tiene capacidad de generación de energía y está fortalecida como empresa pública”, aseguró AMLO.

AMLO explicó que para entender mejor dicho rescate de la CFE, es que no ha aumentado el precio de la luz en términos reales.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, afirmó, por su parte, que el rescate de la empresa es una realidad por la inversión histórica en el sector, la cual asciende a casi 20 mil millones de dólares.

Mnauel Bartlett, director de la CFE.
Mnauel Bartlett, director de la CFE.Foto: Especial.

Manuel Bartlett Díaz dijo que la Comisión ha puesto a disposición del país todos sus recursos para atender y superar esta emergencia por la onda de calor que se presentó el pasado mes de mayo donde se incrementó la demanda de energía.

“El rescate de la CFE es una realidad por la inversión histórica que se ha realizado en esta administración”, sostuvo al destacar la participación de 54 por ciento en el mercado.

Funcionarios de la CFE aclararon que la problemática presentada por el aumento en la ola de calor, no afectaron en ningún momento a las instalaciones esenciales como hospitales y servicios de emergencia.

Funcionarios de la CFE en la mañanera.
Funcionarios de la CFE en la mañanera.Foto: Especial.

En mayo, explicaron, la ola de calor adelantó seis semanas la demanda máxima, respecto al 2023, principalmente entre el 7 y 9 de mayo.

En ese lapso, subrayaron, se presentaron incrementos en demanda eléctrica por olas de calor atípicas; sequías atípicas que provocaron una disminución de la generación hidráulica; indisponibilidad de centrales por mantenimientos programados, y fallas en centrales en momentos de mayor demanda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR