'En lo interno muy bien, muy bien'

AMLO: México está 'requetebien', luego de la Marea Rosa y el tercer debate presidencial

AMLO dejó en claro que no hubo represión, ya que se garantizaron las libertades de quienes acudieron a la movilización llamada Marea Rosa en el Zócalo; rechazó que su gobierno haya colocado las vallas en la plancha de la Plaza de la Constitución

El Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.Foto: Especial.
Por:

Luego de la manifestación de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino y el tercer debate presidencial este domingo, el Jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el país va “muy bien, requetebién”.

AMLO dejó en claro que no hubo represión, ya que se garantizaron las libertades de quienes acudieron al movimiento “rosado”, y rechazó que su gobierno haya colocado las vallas en la plancha de la Plaza de la Constitución, las cuales, aseguró, lo hicieron los propios organizadores de la manifestación.

En lo interno muy bien, muy bien, hasta diría requetebién, porque estamos a 15 días, menos de la elección presidencial y ayer fue un día en efecto intenso, de manifestaciones y de debate, y se demostró que se garantizan en México las libertades, que no hay represión, que hay democracia, auténtica”, sostuvo AMLO.

Durante la conferencia de prensa matutina, reconoció que “el Zócalo estuvo lleno de manifestantes”, aun cuando hubo algunos jaloneos con los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero no pasó a mayores.

AMLO resaltó que “se logró izar la bandera nacional y en la noche el debate y los ciudadanos pues ya saben, porque una de las cosas que siempre subrayamos es que el pueblo de México está en su mejor momento, está bateando arriba de .300, el pueblo es mucha pieza y está muy politizado el pueblo de México, muy consciente”.

AMLO insistió que en México hay una “democracia auténtica, no simulada y libertad de expresión, de manifestación, como nunca, como nunca”.

AMLO enfatizó que “no hay persecución a nadie, no se reprime a nadie, insultan al Presidente, eso no sucedía antes. ¿Insultaban al licenciado Peña Nieto y a los anteriores presidentes? Pues no, a lo mejor por ahí alguien de los medios independientes, pero de las corporaciones, de las grandes empresas mediáticas no, había un acuerdo, eran parte del mismo régimen y había mucho dinero de por medio”.

Aseguró también que sería frustrante que después de haber sentado las bases de la transformación y el humanismo mexicano, al poco tiempo regrese la corrupción, el influyentismo y el racismo.

Ratificó que, a poco menos de dos semanas de la elección presidencial, está tranquilo porque habrá “continuidad con cambio”.

“Imagínense lo frustrante que sería que después de haber sentado las bases de la transformación, que al poco tiempo regresara la corrupción, el influyentismo, el nepotismo, el clasismo, el racismo, el desprecio al pueblo; se volviese a imponer la oligarquía y un país de unos cuantos. No podría estar tranquilo”, señaló.

Presumió que mientras los que están a favor de la transformación se encuentran “contentos, relajados, relajados, relajados”, los conservadores “andan de muy mal humor”.

Recomendó que “no hay que enojarnos y no pelearnos, cada quien que siga pensando de la misma manera. Si hay quienes creen que el señor (Sergio) Villarreal me dio una maleta en Gómez Palacio llena de dinero para mi campaña, adelante, porque, aunque se les pidan pruebas y no tengan, van a seguir pensando así.

“Que por qué voy a Badiraguato, que por qué saludé a la mamá de (Joaquín) Guzmán Loera y una periodista ahí, con información de no sé dónde, que de la DEA, pero además falsa completamente, que en la noche iba yo a Sinaloa a buscar maletas de dinero, pues quien quiere creer eso, adelante”, subrayó.

El Presidente hizo mención a los señalamientos en contra de sus tres hijos por presuntos actos de corrupción y de enriquecimiento ilícito.

“Que mis hijos se están volviendo millonarios. Nada más decir, no, pero pruébenlo. Antier estaba viendo un tuit de una supuesta cuenta de José Ramón, mi hijo, que de Banorte salían miles de millones al extranjero; eso es tan sencillo de tener, sólo con las agencias se sabe”, dijo.

Cuestiona tarifa diferenciada para el Metro

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la propuesta del PAN de establecer una tarifa diferenciada en el servicio de transporte colectivo Metro, porque los más de cinco millones de usuarios a diario tendrán que hacer ajustes en sus gastos y van “a comer menos”.

“Y fíjense que hay gastos que tiene la gente, el trabajador, que son gastos fijos; y un gasto fijo es el transporte. ¿Qué se hace cuando suben estos precios del transporte? ¿En dónde se da el ajuste? En la comida. Se come menos”, afirmó AMLO durante la conferencia mañanera.

Acción Nacional en la Ciudad de México en voz de Federico Döring, planteó establecer una tarifa diferenciada en el Metro donde quienes tengan trayectos más largos paguen más de la tarifa actual que es de cinco pesos.

Sin ahondar mucho en el tema por cuestiones de prohibición electoral, el mandatario destacó que dicho sistema de transporte colectivo es un servicio que mueve a diario a cerca de cinco millones de personas, “importantísimo para la gente”.

Indicó que, en el pasado, cuando los salarios estaban bajos, en la época que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, analizó junto con su equipo los ingresos y gastos de las familias trabajadoras.

Se estableció que aumentar la tarifa del Metro sería afectar la economía de millones de trabajadores que usan el servicio, manifestó López Obrador.

Recordó que uno de los compromisos que asumió al frente de la jefatura de Gobierno capitalino fue no aumentar el costo del Metro más allá del incremento del salario mínimo.

“Y en una ocasión fui a una reunión al Club de Industriales, ahí estaba Claudio X. González papá, y una de sus propuestas fue que privatizáramos el Metro. Por eso pensamos distinto”, señaló.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR