Entregará “costal de piedras” en reunión de hoy

AMLO pide a CNTE protestar sin violencia

AMLO refrenda compromiso de 4T de no reprimir ni violar derechos; celebra reinicio de clases en Oaxaca; encuentro con líderes del magisterio, para analizar aumento salarial, pensiones…

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, en conferencia.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, en conferencia.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un nuevo llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para evitar actos de violencia durante sus protestas, y adelantó que hoy, cuando los reciba en Palacio Nacional, les entregará un “costal de piedras” que arrojaron en la manifestación pasada.

“En el caso de los maestros, estamos dialogando con ellos, nada más pedirle que lleven a cabo sus protestas, tienen todo el derecho, pero la recomendación respetuosa es que lo hagan de manera pacífica, sin violencia, y el compromiso nuestro es no reprimir, no hay un Estado represor, no se violan derechos humanos”, dijo.

Opinó que en la anterior protesta afuera de Palacio Nacional por parte de los maestros disidentes se dio una confusión y no descartó que se les hayan “colado” provocadores en el movimiento.

“La vez pasada hubo una confusión o se les infiltraron provocadores, hay que cuidar mucho eso. A ver si un día les traigo el costal de piedras, se los voy a entregar a ellos mañana, unas así (grandes) arrancadas de las banquetas de la Corte, eso no, eso no, tampoco lo de las bombas.

“No a la violencia, el camino es la no violencia, eso sí, seguir luchando por las causas justas, seguir luchando por el pueblo tanto por lo gremial como por las causas de todas y todos”, señaló el mandatario federal.

No a la violencia, el camino es la no violencia, eso sí, seguir luchando por las causas justas, seguir luchando por el pueblo tanto por lo gremial como por las causas de todas y todos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Celebró que ya reiniciaron las clases los maestros de la sección 22 en Oaxaca porque así contarán con el apoyo de los ciudadanos, ya que un movimiento social, subrayó, no se puede aislar, pues no basta con el respaldo solamente de las bases.

“Siempre se tiene que tener el apoyo, el cobijo del pueblo, porque si no empiezan las confrontaciones entre el mismo pueblo”, destacó.

El Jefe del Ejecutivo federal añadió que informar a sus agremiados sobre la situación del país, así como organizar los trabajos ayudará mucho y dará resultados; “que pienso que para las organizaciones es muy importante el trabajo con las bases porque también se desprenden de las bases y empiezan a desconocer sus sentimientos, ya se vuelven líderes políticos, parlamentarios, expertos e ideólogos”, ironizó.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional informó que la reunión de este martes con los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación será para continuar con el análisis a su pliego petitorio de reinstalación de maestros, aumento salarial, seguridad social, pensiones, así como eliminar la mal llamada reforma educativa que fue aprobada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Mañana (hoy) tenemos una reunión con los integrantes de la Coordinadora y hemos tenido reuniones con maestros de Oaxaca de la Sección 22 y se va avanzando en sus peticiones, tenemos un diálogo abierto”, aseveró López Obrador.

El domingo pasado, los líderes de la Sección 9 de la CNTE encabezados por Pedro Hernández, anunciaron que tomarán un receso en su paro de labores que mantienen desde el 15 de mayo, pero el plantón seguirá en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, pese a reconocer que existe un buen nivel de diálogo con el Presidente López Obrador.