Hallan cuerpo en Chiapas

Hallan en Chiapas cuerpo del periodista Víctor Culebro Morales

La fiscalía estatal señala que la GN encuentra el cadáver en el kilómetro 28 de Ocozocoautla-Arriaga; la organización Artículo 19 exige que su labor se considere como línea de investigación

Víctor Culebro, periodista y exdirector de Realidades en imagen de archivo.
Víctor Culebro, periodista y exdirector de Realidades en imagen de archivo.Foto: Especial
Por:

A la orilla de una carretera en el municipio de Jiquipilas, Chiapas, fue abandonado el cuerpo sin vida de Víctor Culebro Morales, periodista e hijo del exsecretario de Gobierno en la entidad, Mario Culebro Velasco, durante el gobierno de Manuel Velasco Coello.

De acuerdo reportes locales, el comunicador se encontraba desaparecido desde el 27 de junio; se reportó que la última vez que fue visto portaba pantalón de mezclilla y una chamarra azul, mismo atuendo con el que se encontró.

Fue sobre el camino Ocozocoautla-Arriaga, a la altura del ejido Tierra y Libertad, donde autoridades localizaron al comunicador de 39 años, atado de manos y con impactos de bala en el cráneo.

La Fiscalía General del estado confirmó los hechos e indicó que se abrió la investigación contra quienes resulten responsables del homicidio del hombre, que actualmente se encargaba de la dirección del medio Realidades.

La instancia detalló que el hallazgo fue por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes dieron cuenta del cuerpo abandonado sobre el kilómetro 28 del camino señalado, lo cual fue notificado a la Fiscalía.

Elementos de la Policía de Investigación dieron inicio a las primeras diligencias en tanto que personal de Servicios Periciales llevaron a cabo el levantamiento del cadáver

Fiscalía general de Chiapas

“Al arribar al lugar de los hechos, elementos de la Policía de Investigación dieron inicio a las primeras diligencias en tanto que personal de Servicios Periciales llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, para posteriormente trasladarlo al Servicio Médico Forense para la Necropsia de Ley correspondiente”, indicó.

Al documentar el hecho, la organización Artículo 19 detalló que desde el medio Realidades que dirigía, publicaba información diversa, que iba desde eventos culturales, política local y la situación de seguridad en la entidad.

“Entre sus últimas notas se identifican publicaciones sobre el despliegue de 31 mil elementos de fuerzas de seguridad en el estado, enfrentamientos en Ocosingo, y el aumento de cifras de desaparecidos”, destacó la organización.

En este contexto, exigió que la Fiscalía estatal y la Fiscalía General de la República (FGR) emprendan una investigación expedita, de forma que su labor periodística sea tomada en cuenta como una de las líneas de investigación, por medio del Protocolo Homologado de Delitos Contra la Corrupción.

Asimismo, pidió al gobierno chiapaneco coordinarse con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de que se ponga en contacto con la familia de la víctima y se le pueda otorgar protección.

RECHAZA PERSECUCIÓN. Durante la habitual conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue al periodista Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo Brozo.

Durante el debate con la periodista sonorense Reyna Haydee Ramírez por casi una hora, aseguró que nunca ha denunciado a un comunicador ni lo hará, ya que “es más eficaz demostrar que calumnian que presentar una denuncia legal”.

El jefe del ejecutivo federal dejó en claro que “no los están investigando (…) Nunca me ha dicho Pablo Gómez (titular de la UIF) de que... nada, nada, nada. No hay nada, absolutamente nada”.