Impacta positivamente en la salud

¿Cuáles son los beneficios de andar en bici? Esto indican expertos

¿Te gusta pasear en bicicleta? Tiene múltiples beneficios para la salud y en La Razón te contamos cuáles son, según expertos

Andar en bicicleta tiene múltiples beneficios para la salud.
Andar en bicicleta tiene múltiples beneficios para la salud.Foto: Freepik/ Fanny Padilla, La Razón
Por:

Andar en bicicleta es una actividad muy popular entre gente de todas las edades, hay quienes la usan como medio de transporte para llegar a su trabajo, mientras que otros suelen dar paseos por diversión y para conocer lugares.

En México cada año se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, que de acuerdo con el Gobierno federal, este se celebra en dos fechas: "El 19 de abril coincide con el aniversario del famoso regreso a casa en bicicleta que realizaría Albert Hofmann en 1943, tras experimentar consigo mismo los efectos psicotrópicos del LSD. Este día se utiliza para conmemorar este famoso paseo en bicicleta y para destacar las ventajas del uso de la bicicleta y sus beneficios para la salud".

Mientras que el otro día de conmemoración es el el 3 de junio, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo estableció como el Día Mundial de la Bicicleta.

¿Cuáles son los beneficios de andar en bici?

Andar en bici no solamente es una excelente forma de ejercicio, sino que también ofrece una serie de ventajas que impactan positivamente en la salud, el medio ambiente y la economía personal.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, andar en bicicleta tiene varios beneficios para la salud, tales como:

  • Te ayuda a mejorar tu estado físico, la salud respiratoria y del corazón.
  • ​"Entre los adultos mayores, el ciclismo parece reducir el riesgo de caídas al mejorar el balance y la función de las piernas".
  • ​La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que el pedalear podría reducir el riesgo de un infarto hasta un 50 por ciento, ya que hace que el ritmo cardíaco incremente y disminuye la presión arterial.
  • Te funciona para mejorar la postura y tener menos dolores de espalda.
  • ​Andar en bicicleta también favorece la salud mental. 
  • La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales son de ayuda para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. 
  • La mente deja al lado los pensamientos negativos, el cerebro se oxigena y puedes pensar con mayor facilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT