Dirigencias de oposición acallan

Celebran segunda parte del equipo de Claudia

Morenistas califican nombramientos de los próximos secretarios como positivos; Mario Delgado desea “éxito por el bien de México”; politólogos afirman que hay probada experiencia

Celebran segunda parte del equipo de Claudia.
Celebran segunda parte del equipo de Claudia.Foto: Cuartoscuro
Por:

Políticos y analistas dieron el visto bueno a la segunda parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, del que, dijeron, hay probada experiencia profesional.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, deseó éxito a los nuevos integrantes del gabinete por el bien del país: “Les deseamos a todas y a todos, el mayor de los éxitos por el bien del pueblo de México; acompañando a nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum, en la construcción del segundo piso de la transformación de la vida pública de nuestro país”.

La secretaria general del guinda, Citlalli Hernández, dijo estar segura de que los perfiles combinan el espíritu obradorista de principios y eficacia, mientras que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que los nombramientos son positivos y decisivos para la consolidación del proyecto que está transformando a México.

La mandataria de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, señaló que reflejan la continuidad y visión de Estado para conducir a México al segundo piso de la transformación.

Ninguno de los dirigentes de oposición se pronunció esta vez por la segunda parte de funcionarios que acompañarán a Claudia Sheinbaum durante el próximo sexenio; sin embargo, el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, felicitó a David Kershenobich por su nombramiento como secretario de Salud, aunque aclaró que se enfrentará a un sistema desmantelado y sin recursos.

[MISSING]binding.image.description
[MISSING]binding.image.description
Gráfico
Gráfico

“Como lo platicamos en las mesas de diálogo en la campaña electoral representando los proyectos de las candidatas: tendrá nuestro apoyo, propuesta y también crítica, tiene un reto enorme, la salud de México está en crisis y la Secretaría de Salud está desmantelada con 63 por ciento menos recursos y subejercicios cada año en sus programas”, señaló.

Además, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros Mancilla, dijo de Luz Elena González Escobar que va a la Secretaría de Energía que es una buena noticia, ya que es una mujer seria y principal operadora de la virtual Presidenta Sheinbaum. “Confío que será entonces prioridad la transición energética en el país, un camino hacia la descarbonización nos espera”, indicó.

Sobre Edna Vega a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que es una señal de continuidad a la política de espacio público urbano de Román Meyer, lo que ve bien. “Falta entrarle a la movilidad y al transporte público de lleno”, aseveró.

El politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo García Marín, aseguró que se está poniendo “vara alta” en los nombramientos, debido a la probada experiencia, aunque aclaró que no se ve un relevo generacional por las edades.

“No están confiando en personal joven, pues si bien son personas con experiencia, realmente no hay un relevo generacional; por ejemplo, quien va a Salud tiene más de 80 años. Además, los nombramientos se han puesto con vara alta dada la experiencia”, expresó.

Señaló que son personajes con prestigio y con un currículum de trabajo público, incluso, dijo que los mercados han reaccionado de manera positiva, por ello, “me parece que da buen augurio, pero esta vez requerimos que se les deje trabajar, pues en el pasado gabinete siguieron lo que recomendó el Presidente”.

Por su parte, el también politólogo de la UNAM, Francisco Javier Jiménez Ruiz, indicó que los nuevos cuadros “son muy buenos”, ya que hay experiencias y formación académica, que da como resultado una buena trayectoria; además que hay una diferencia entre este nuevo gabinete con el de López Obrador, pues se privilegió en ese entonces la lealtad sobre la formación.

“Los perfiles son bastante buenos y pueden formar equipos de alto nivel, por ello veo de manera buena la conducción de las secretarías. Vienen retos muy importantes, ya que por más que haya continuidad, habrá cambios, pero con un buen equipo de trabajo se ven buenas capacidades para salir adelante”, añadió.