Aún hay aspectos que se deben mejorar, dicen

Defienden adscripción de Guardia a la Sedena

La virtual Presidenta electa rechaza que implique militarización; coordinación de política de Seguridad, de instituciones civiles, señala; afirma Presidente que si la GN se quedara en la Secretaría de Seguridad se podría echar a perder, como la Policía Federal

La virtual Presidenta electa partió ayer un pastel, en el festejo de su cumpleaños.
La virtual Presidenta electa partió ayer un pastel, en el festejo de su cumpleaños.Foto: Cuartoscuro
Por:

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que insistir en la reforma para que la Guardia Nacional (GN) quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se trate de un acto de militarización, pues subrayó que la política de seguridad se dictará desde la Presidencia del país.

En conferencia de prensa, resaltó que aún hay aspectos que se deben mejorar dentro de esta corporación, a la cual destacó por haber sido una “nueva institución de la transformación” del Presidente de la República, pero que ahora deberá profesionalizarse para actuar como primer respondiente y también ahondar en la vigilancia carretera.

En ese sentido, explicó que la o el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana —que seguirá existiendo, sostuvo— tendrá como función dictar la política de seguridad pública y colaborar a su vez con la Guardia, la Sedena, la Marina y la Fiscalía General de la República, a la cual se invitará eventualmente a sumarse al Gabinete de Seguridad.

Luego de criticar a quienes cuestionan las decisiones del Presidente en esta materia y la permanencia del Ejército en algunas zonas, dijo que hay puntos en los que las Fuerzas Armadas deben permanecer para proteger a la población.

“Si uno en este momento sacara ya al Ejército, quedarían desamparados; entonces, en la medida en que se vaya construyendo la seguridad en el país, se ve consolidado para que sea la Guardia Nacional quien participe, pero entonces no puede uno decir: ‘a partir de mañana’”, comentó el mandatario.

En otro tema, adelantó que durante su administración habrá reducciones presupuestales para apegarse al principio de austeridad republicana; sostuvo que esto aplicará en gastos operativos, siempre y cuando no se comprometan los proyectos prioritarios del sexenio.

Al hablar sobre la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, precisó que no hay el objetivo de burocratizar, sino únicamente elevar de rango al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

“Es a costo compensado todo, no va a haber, de hecho, vamos a darle todavía un apretón más a los gastos de operación en algunos lugares, con más austeridad republicana, sin afectar obviamente los proyectos prioritarios y la operación del gobierno, evidentemente”, explicó.

También, el próximo secretario de Relaciones Exteriores y actual coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, presentó los tomos correspondientes a las conclusiones de dicho ejercicio que sirvió para crear el Proyecto de Nación, por medio de 13 ejes.

Detalló que de diciembre a mayo se realizaron 400 foros en los que participaron al menos 160 mil personas, cifra que, aseguró, representa un subregistro, pues está seguro de que participaron más.

Cabe mencionar que ayer, la próxima Presidenta de México cumplió 62 años de edad y, a lo largo del día, recibió decenas de regalos, arreglos florales, visitas y felicitaciones por diversas vías.

Una de éstas fue del Presidente de la República, quien desde su conferencia matutina expresó:

“Felicidades, Claudia, muchas felicidades. Estamos muy contentos y me consta que la mayoría del pueblo de México está muy feliz, hay una felicidad que contagia, en todos lados”.

Si se queda GN en SSPC se va a echar a perder: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó ayer la decisión de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de impulsar su iniciativa para transferir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque si se queda en la Secretaría de Seguridad o de Gobernación (Segob), “se va a echar a perder”.

Explicó que integrar los 120 mil elementos de la GN al mando de la Sedena es la única manera de garantizar que no se van a corromper.

“Lo que se busca desde el principio es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena, como el Ejército y la Fuerza Aérea, una rama, así está en España, en Francia, en otros países, y yo soy partidario de eso porque se ha construido en cinco años la Guardia Nacional, se ha hecho todo un esfuerzo para formar, disciplinar a más de 120 mil elementos”, señaló.

Agregó que “si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal, en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad, se va a echar a perder. Si depende de una secretaría como la Defensa, que tienen una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, anunció el domingo en Oaxaca, que dará continuidad al fortalecimiento y consolidación de la GN y buscará sea parte de la Sedena, al tiempo que aclaró este lunes que no significa la militarización del país.

El jefe del Ejecutivo federal criticó a la oposición por oponerse a la reforma que promovió para transferir la GN a la Sedena, pues “como hubo y sigue habiendo una huelga de los conservadores en el Congreso, cuando se quiso hacer la reforma a la Constitución, se opusieron de manera irracional porque esgrimieron, usaron como pretexto de que se iba a militarizar el país”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR