Trataron diversos temas

Claudia Sheinbaum destaca reunión con comitiva de Joe Biden; asegura que mantendrá reuniones bilaterales con EU

Claudia Sheinbaum comentó que fue un encuentro cordial con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Claudia Sheinbaum y Elizabeth Sherwood-Randall.
Claudia Sheinbaum y Elizabeth Sherwood-Randall.Foto: Especial.
Por:

La próxima presidenta de México Claudia Sheinbaum comentó que fue un encuentro cordial con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que la visitó este martes, y en el que hablaron sobre temas económicos y otros aspectos para dar pie a la relación que su gobierno establecerá a partir del 1 de octubre, cuando asuma el cargo.

Claudia Sheinbaum afirmó que abordaron temas sobre comercio, seguridad, migración, entrada de armas, el Poder Judicial, entre otros, sin detalles ni acuerdos concretos por ahora.

"Nos pidieron reunión para celebrar, una primera reunión de intercambio, fue una reunión muy cordial, importancia relación comercial de México y Estados Unidos, hacia adelante la relación iniciará el 1 de octubre, nuestro interés de colaborar con el entendimiento Bicentenario", dijo Claudia Sheinbaum.

Entre los funcionarios presentes en la comitiva estadounidense estuvo Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de Joe Biden, y Ken Salazar, mbajador de Estados Unidos en México,

"Agradezco la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Biden para temas de seguridad interna, y a Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, para intercambiar puntos de vista y fortalecer las relaciones de amistad, como socios comerciales y de cooperación entre nuestros países; de cara a la agenda bilateral que seguiremos trabajando a partir del próximo 1 de octubre. Continuaremos con la política de amistad, diálogo y entendimiento, con respeto a nuestra soberanía", escribió Claudia Sheinabum en redes sociales.

Nuestro interés es seguir con una relación de igualdad y colaboración entre ambos países: Claudia Sheinbaum; se reúne con Elizabeth Sherwood-Randall

Mantener una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México, fue el interés expresado por la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.

“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”, informó.

Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.

“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó.

Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.

Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.

En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente Joe Biden.

“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.

Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el norte del continente.

Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Sheinbaum alista gira con AMLO 

Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por el norte del país.

Claudia Sheinbaum aclaró que en su caso se trasladará en vuelos comerciales y ya por vía terrestre estará con el presidente López Obrador.

"Ya estamos viendo cómo voy a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana y vamos a estar, si así lo permite la agenda acompañándolo los días que él salga para poder platicar sobre diferentes temas, en este caso va al norte del país, y lo acompañaré en aviones comerciales porque pues evidentemente yo no puedo usar de ninguna manera recursos públicos del gobierno federal.

"Lo estaré acompañando, eso sí, probablemente me invite a los recorridos en auto, entonces estamos viendo esa logística para ver cómo serían estos acompañamientos", aseveró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR