Derechos laborales no se verán afectados

Claudia Sheinbaum pide tranquilidad a trabajadores del Poder Judicial; sostiene que no afectarán derechos laborales

Claudia Sheinbaum lanzó un llamado de tranquilidad para las y los trabajadores del Poder Judicial que externaron su preocupación en torno a la reforma que se alista para septiembre

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa este miércoles.
Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa este miércoles.Foto: Especial.
Por:

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado de tranquilidad para las y los trabajadores del Poder Judicial que externaron su preocupación en torno a la reforma que se alista para septiembre.

En conferencia de prensa, la morenista aseguró que los derechos laborales de las personas trabajadoras del judicial no se verán afectados, pues recordó que el objetivo de la iniciativa es modificar la forma en que se designarán a las y los ministros, magistrados y jueces.

“Sobre los trabajadores del Poder Judicial, primero, que tengan tranquilidad, que la reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores, esos permanecerán intactos, que tengan esa certeza. Lo que estamos hablando es de los magistrados, de los jueces y de los ministros de la Suprema Corte”, declaró.

Sobre la petición de diálogo que emitieron ayer, les sugirió participar en el Parlamento Abierto que arrancará este jueves en la Cámara de Diputados y, si después de eso lo ven necesario, entonces podrían conversar con ellos acerca de sus inquietudes.

No obstante, recordó que se encuentran en periodo de transición, por lo que lo importante en este momento sería que se acercaran al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por medio de la Secretaría de Gobernación.

Consultada sobre el proyecto en el mismo sentido que plantearía el exministro Arturo Zaldívar, dijo que se tomarán en cuenta planteamientos pero en un segundo momento, debido a que los objetivos que él planteó buscan fortalecer el acceso a la justicia, el fortalecimiento del Poder Judicial por medio de otros esquemas.

“Se puede presentar en el parlamento abierto, pero tiene que ver más bien con una propuesta adicional, más allá de lo que está en este momento en discusión. Sería en un segundo momento y a lo mejor no requeriría una reforma constitucional, pero en realidad está planteando otros esquemas que ayuden al acceso a la justicia, más allá de la elección de los jueces”, declaró.

En ese sentido, ahondó que Zaldívar Lelo de Larrea ya había trabajado en torno al funcionamiento del Consejo de la Judicatura Federal, como separar la parte administrativa de la labor de los jueces.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.