SMN descarta otra tormenta tropical como Alberto

Clima lluvioso seguirá en parte del territorio

Subgerencia de pronóstico meteorológico indica que, pese a que se llenaron algunas presas, aún hay regiones donde no ha sido suficiente; Conagua activa plan para auxiliar a la población afectada 

Elementos de la GN  realizan acciones de apoyo del Plan GN-A en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, ayer.
Elementos de la GN  realizan acciones de apoyo del Plan GN-A en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) afirmó a La Razón que las lluvias aún continuarán en parte del territorio nacional y que esta semana no está prevista la formación de alguna otra tormenta tropical como Alberto; sin embargo, se mantiene vigilancia en una zona de baja presión con potencial ciclónico sobre el mar Caribe.

En entrevista, el licenciado Rafael Trejo, subgerente de pronóstico meteorológico del SMN, explicó que las precipitaciones continuaron durante esta semana debido a la presencia de canales de baja presión al interior del país, así como el paso de ondas tropicales y la vaguada monzónica que afecta a los estados del occidente, sur, sureste y Península de Yucatán.

En cuanto a la zona de baja presión con potencial ciclónico sobre el mar Caribe, detalló que “de acuerdo con los modelos podría estar ingresando hasta la otra semana, pero todavía es demasiado pronto para poder dar un diagnóstico de cómo y en dónde entraría. Para esta semana lo que sí es seguro son lluvias en la mayor parte del territorio nacional”.

A pesar de que las lluvias llenaron algunas presas, sobre todo al norte del país, “aún existen regiones donde no ha llovido lo suficiente” y explicó que es necesario esperar a que continue la temporada de lluvias “para tener un mayor diagnóstico de las condiciones” para poder hablar de cuanto se ha revertido el “día cero”.

Escuelas vuelven a clases. Este lunes también reabrieron algunas escuelas en diversos estados de la república afectados por la Tormenta Tropical Alberto, entre ellos Tamaulipas y la región de la frontera que comprende Nuevo Laredo, Guerrero, Miguel Alemán, Camargo, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Jiménez, Victoria (en la zona urbana), Tampico y Madero.

A través de un comunicado emitido ayer, la Secretaría de Educación de Tamaulipas indicó que el Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, tomó la decisión de que el restablecimiento del servicio educativo. Señalaron que aquellas escuelas que se encuentren en buenas condiciones regresarán a clases el día de hoy; así como que aquellos planteles que funcionan como albergues permanecerán así hasta nuevo aviso.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de auxiliar a la población afectada por inundaciones, mediante las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), implementó nueve operativos emergentes de bombeo en Campeche y Quintana Roo.

Estos operativos han desalojado, hasta el momento, más de 125 mil 740 metros cúbicos de agua anegada, en favor de 210 mil personas en municipios como Lázaro Cárdenas, Quintana Roo; en la Isla de Holbox, Chetumal y todo Campeche.

Adicionalmente, las Brigadas PIAE llevan a cabo 22 operativos temporales en materia de agua potable, seis de auxilio al riego agrícola y siete de limpieza y desazolve de obras de desagüe municipal. En materia de agua potable, se realiza la distribución mediante carros tanque, con el fin de garantizar el abasto a la población.