Condena violencia en Oaxaca

CNTE marcha, otra vez, en CDMX; plantón, afirma, continuará en el Zócalo

CNTE marcha y protesta nuevamente frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México.

Maestros de la CNTE.
Maestros de la CNTE.Foto: Especial.
Por:

Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan y protestan nuevamente frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México.

Ayer por la tarde, el magisterio disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentó a golpes con policías capitalinos y rompieron el vidrio de una puerta del recinto presidencial, a pesar de que una comisión de ellos había sostenido un diálogo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y de que recibirán un pago individual de siete mil 500 pesos.

La protesta ha provocado afectaciones viales en la zona, principalmente en Bucareli. Elementos de la SSC ya realizaron los cortes a la circulación pertinentes.

Frente a la Segob, la CNTE condenó la violencia sufrida el día de ayer por docentes de la Seeción 22 en Oaxaca, quienes fueron aparentemente agredidos por pobladores en San Juan Bautista, quienes arribaron con palos y machetes, e incluso con disparos de armas de fuego.

Yenny Aracely Pérez Martínez, líder de la sección 22, en conferencia de prensa aseguró que “como sección 22, hemos sufrido, una vez más, la agresión en nuestro estado y aquí en la ciudad capital. Condenados los actos de violencia que se cometieron el día de ayer contra nuestros compañeros y compañeras movilizadas en el aeropuerto”.

Además, subrayó que esos incidentes fueron provocados por “grupos porriles, grupos de choque”, los cuales arribaron con armas de fuego a intimidar y a agredir al magisterio disidente.

Tenemos dos compañeros heridos de bala, más una compañera que también recibió un disparo”, detalló Pérez Martínez. Además, exigió de forma rotunda al estado de Oaxaca que se castigue a los autores materiales e intelectuales “de esos actos viles, en contra de los compañeros que se manifestaban de manera pacífica”.

Recalcó que las movilizaciones de la CNTE en cualquier parte del país son pacificas pues sus demandas “históricas”, así lo requieren. “No estaremos aceptando estos actos de agresión, contra todos los compañeros que están manifestándose de manera pacífica”, aseveró la dirigente oaxaqueña.

Por su parte, Pedro Hernández, líder de la sección 9 en la Ciudad de México advirtió: “La represión no debe quedar impune, se debe castigar a los culpables. Este movimiento debe salir avante. Ha ejercido su derecho a la libre manifestación garantizado por la constitución, en ese sentido el plantón y el paro continúan”.

Frente a la Segob, otras secciones de la CNTE como la proveniente de Michoacán, Tabasco, Guerrero, entre otras, respaldaron este llamado a la justicia para que los actos cometidos contra el magisterio oaxaqueño se castiguen; además recalcaron que el plantón que mantienen en el Zócalo se mantendrá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR