Se encuentran con senadores de Morena

Corcholatas insisten en la unidad rumbo al 2024

Los aspirantes a la candidatura presidencial del guinda fueron recibidos en la Plenaria con diversas muestras de apoyo; también visitan reuniones de diputados del PT y el PVEM

Corcholatas insisten en la unidad rumbo al 2024
Corcholatas insisten en la unidad rumbo al 2024Fotos: Cuartoscuro
Por:

Selfies, efusivos abrazos, mariachis y diversas muestras de apoyo recibieron las corcholatas presidenciales en su segundo día de pasarela en el Congreso, donde insistieron en que la unidad es la clave para los comicios del 2024.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; los titulares de las Secretarías de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se placearon ante los grupos parlamentarios del guinda en el Senado, así como en las reuniones de los diputados del PT y del Partido Verde.

La vieja casona de Xicoténcatl, la antigua sede de la Cámara alta, fue escenario donde los aspirantes presidenciales fueron recibidos con aplausos y reconocidos como las figuras estelares de la plenaria de los senadores morenistas.

Se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos. Yo creo que vamos a salir bien si estamos unidos. Y yo sí quiero reconocerles eso a todos y a cada uno

Adán Augusto López
Titular de la Segob

Ricardo Monreal, aspirante presidencial y anfitrión del encuentro, recibió a sus principales rivales en la contienda interna de su partido y les garantizó un ambiente, dijo, de respeto.

“Hubo un trato parejo, no hubo gritos tampoco precipitados ni alentados, ni hubo desaprobación, abucheo o exceso de aplausos o gritos en el anonimato. Todos cumplieron con tratar a cada uno con respeto, escucharlos y tolerar todas las expresiones. Me alegra mucho”, expresó.

El primero en participar en el encuentro con los senadores de Morena fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reconoció que la batalla electoral por la Presidencia de la República “no va a ser fácil”, por lo que dijo que es prioritario que en Morena no se confíen y aseguren la unidad.

Por ello, convocó a los militantes de su partido y a los grupos parlamentarios a garantizar el cierre de filas.

Lo único que puede afectar a nuestro movimiento es la falta de unidad (…) Nadie sobra, todos hacemos falta. Me parece fundamental seguir construyendo juntos

Claudia Sheinbaum
Jefa de Gobierno de la CDMX

“Yo les quiero reconocer; ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario, y yo creo que el país y quienes militamos en este partido, lo que queremos es que haya unidad, unidad en los grupos parlamentarios, en diputados y en senadores, y que vayamos todos juntos.

“Se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos. Yo creo que vamos a salir bien si estamos unidos. Y yo sí quiero reconocerles eso a todos y a cada uno de ustedes”, manifestó.

Lo que más se observó en la plenaria senatorial fueron los abrazos entre las corcholatas, por lo que, para recibir y despedir a Adán Augusto López, Monreal se mostró efusivo y, sobre todo, fueron notorias sus sonrisas por el anuncio que en su presencia hizo Mario Delgado respecto a que en julio saldrá la convocatoria para elegir al candidato presidencial de Morena.

Quien participó por primera vez en la plenaria de los senadores de Morena, más que como Jefa de Gobierno, como aspirante presidencial, fue Claudia Sheinbaum, que por acuerdo de la bancada fue convocada.

Soy un hombre que no tiene odios, creo en la reconciliación. Soy un hombre que cree que al país le hace falta entrar a una fase de consensos y de acuerdos. Lo que México necesita es reconciliarse

Ricardo Monreal
Senador de Morena

Las fotos con las corcholatas fueron muy demandadas y los senadores morenistas no dejaron de tomarse selfies con la mandataria capitalina, quien incluso tardó 20 minutos en saludar a los senadores, antes de comenzar su participación.

Ya instalada en la mesa de la plenaria, Sheinbaum Pardo dio un largo discurso sobre las acciones de su gobierno, pero más allá de eso, les dejó claro a los legisladores del guinda que lo único que puede afectar al movimiento de la Cuarta Transformación es la falta de unidad.

“Lo único que puede afectar a nuestro movimiento es la falta de unidad. Y eso es para todos y para todas (…). Nadie sobra, todos hacemos falta. Me parece fundamental seguir construyendo juntos hacia delante, seguir apoyando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y seguir construyendo juntos y juntas, la transformación de la vida pública de México”, manifestó.

Claudia Sheinbaum Pardo, flanqueada por Alejandro Armenta y Ricardo Monreal (der.), ayer.
Claudia Sheinbaum Pardo, flanqueada por Alejandro Armenta y Ricardo Monreal (der.), ayer.Fotos: Cuartoscuro

En la reunión en Xicoténcatl no faltaron los mariachis. El canciller Marcelo Ebrard de nueva cuenta contó con porra musicalizada y afuera de la antigua sede del Senado se instalaron exclusivamente para apoyar al secretario de Relaciones Exteriores: “A la bio, a la bao, a la bim bom ba, Marcelo, Marcelo, va a ganar”, corearon.

Ebrard Casaubon resaltó ante los senadores los logros alcanzados en materia de política exterior, sobre todo porque asegura que México se ha ganado el respeto de sus socios del T-MEC.

Además, ante los medios de comunicación, el canciller expresó su beneplácito por la expectativa de que Morena sacará la convocatoria para definir al candidato presidencial en julio y planteó las condiciones básicas que debe incluir para asegurar un proceso interno equitativo.

El anfitrión del encuentro y líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también asumió su papel como aspirante presidencial y expuso su principal propuesta rumbo al 2024.

De izq. a der.:  el presidente del Senado, Alejandro Armenta; el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal.
De izq. a der.: el presidente del Senado, Alejandro Armenta; el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal.Fotos: Cuartoscuro

El político zacatecano subrayó que al país le hace falta entrar a una fase de reconciliación y de consensos, por lo que impulsará la unidad hacia el interior del movimiento.

“Soy un hombre que no tiene odios, creo en la reconciliación. Soy un hombre que cree que al país le hace falta entrar a una fase de consensos y de acuerdos. Lo que México necesita es reconciliarse”, remarcó.

En el contexto de los discursos de unidad, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, enfatizó a los senadores que, ante el gran desafío que tienen rumbo al 2024, tienen que asegurar la unidad, porque en “política no hay victorias definitivas”.

Mencionó que lo que está en juego es “o el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un capítulo aislado en la historia o, efectivamente, se convierte en un punto de inflexión en la historia nacional y consolidamos la Cuarta Transformación del país”.

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, ayer durante la Plenaria senatorial.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, ayer durante la Plenaria senatorial.Fotos: Cuartoscuro

Los presidenciables de la Cuarta Transformación también dieron una vuelta ante las bancadas de la Cámara de Diputados, al participar en las reuniones plenarias que celebraron, por separado, el PT y el PVEM.

Ante este último, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard, y el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, presumieron su agenda verde, lo que les valió varios aplausos.

Al inicio, el coordinador de la bancada ecologista, Carlos Puente, anunció la ausencia del titular de Gobernación, Adán Augusto López, por cuestiones de agenda.

En su oportunidad, también participó como invitado el legislador petista, Gerardo Fernández Noroña, quien reclamó una minimización de sus intenciones por buscar la Presidencia de la República, por lo que aseguró que él es el “charro negro” que hará “la chica” para vencer.

La mandataria capitalina fue de las primeras en visitar las plenarias de ambos partidos. Mientras ante los petistas destacó sus proyectos de movilidad e infraestructura, ante los verdes presumió el trabajo en materia ambiental y hasta aseguró que en la Ciudad de México se hace “en chiquito” lo que el Presidente de la República realiza en el sureste del país.

A quien la jornada le pintó diferente con los partidos aliados fue el senador Ricardo Monreal, quien contrario a los reclamos recibidos de los diputados de Morena, esta vez se llevó risas y hasta aplausos de los petistas y ecologistas.

Ante los primeros, aprovechó para lanzar un reclamo contenido en un chiste: “Aquí ya están divididas las bancadas. Unos con unos y otros con otra, ¿y yo qué? Ojalá saque uno de aquí”, expresó.