Las temperaturas en México continúan subiendo en la parte final de la segunda ola de calor que ha registrado temperaturas récord y que incluso provocó que el sistema eléctrico nacional estuviera en una situación de alerta operativa de emergencia, de acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Control de Energía, Cenace.
La segunda ola de calor termina este sábado 11 de mayo, sin embargo, la gente ya se pregunta cuándo comienza la tercera ola de calor, sobre todo para estar prevenidos y tomar las debidas precauciones para evitar afectaciones en nuestra salud, sobre todo en los más pequeños de casa y sí, también en los adultos mayores.
¿Cuándo entra la tercera ola de calor a México?
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la tercera ola de calor llegará a México entre el 16 y 18 de mayo, por lo que serán pocos días de tregua los que las altas temperaturas nos den en el país luego de la salida de la segunda ola de calor este 11 de mayo.
En promedio, las olas de calor duran entre 5 y 10 días, por lo que la siguiente semana, después del miércoles 15 de mayo, Día del Maestro, cuando llegue la tercera ola de calor al país, prevalecerá un clima caluroso con temperaturas de más de 35 grados en todos los estados, como mínimo. La máxima, de acuerdo al pronóstico, será de hasta 45 grados.
¿Cuáles serán los estados más afectados por la tercera ola de calor?
Los estados que se verán más afectados con la llegada de la tercera ola de calor en México, cuyas temperaturas serán más altas de los 45 grados, son los siguientes:
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
Los estados que registrarán temperaturas de entre 40 y 45 grados son los siguientes:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Coahuila
- Nuevo León
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Morelos
- Quintana Roo
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.