Crisis migratoria

Deportaciones del país vecino ya son directas, aseguran

AMLO aseguró ayer que el gobierno de Estados Unidos ya realiza deportaciones de migrantes directamente a sus países de origen, sin obligarlos a pasar por México

Ajentes fronterizos de EU detuvieron a migrantes indocumentados en Tijuana, Baja California, el  6 de junio.
Ajentes fronterizos de EU detuvieron a migrantes indocumentados en Tijuana, Baja California, el 6 de junio.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el gobierno de Estados Unidos ya realiza deportaciones de migrantes directamente a sus países de origen, sin obligarlos a pasar por México.

En conferencia se le cuestionó si Estados Unidos aceptó deportar directamente.

“Sí, lo están haciendo, se ha avanzado mucho y esto tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina, del Caribe”, respondió.

Lo anterior después de que en una conversación telefónica con Joe Biden, el jefe del Estado mexicano solicitó analizar que el regreso de los migrantes extranjeros se realizaran por vía directa y no a través de nuestro país.

Aseguró que las detenciones de migrantes en la frontera de México con EU disminuyeron 68.15 por ciento desde el punto más crítico de diciembre, cuando se contabilizaron 12 mil 498 encuentros, debido a la atención al problema por parte de su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Dio a conocer que el 20 de junio pasado, el total de encuentros de migrantes ilegales registrados fue de tres mil 980, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

En conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, pidió que no se utilice el tema migratorio en el debate del jueves entre los candidatos a la presidencia estadounidense, Joe Biden y Donald Trump.

Destacó que parte del decremento de arrestos en la frontera se debe a las medidas de Biden, como ofrecer alternativas de asilo a migrantes de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña; hay otros temas, pero nosotros estamos así (con estas cifras)”, explicó el jefe del Ejecutivo federal.

Declaró que se ha avanzado mucho en migración, lo cual tiene que ver con la buena relación de México con los países de AL y el Caribe, a quienes su Gobierno ha apoyado con programas sociales.