Siguen las felicitaciones por su triunfo

Sostiene Claudia Sheinbaum llamadas con representantes del Banco Mundial, el FMI y la OCDE

La virtual presidenta electa agradece congratulaciones y aborda temas de desarrollo sustentable, medio ambiente, contra el cambio climático…; se reúne con empresarios

Claudia Sheinbaum publicó un fragmento de la conversación que sostuvo con la directora general del FMI.
Claudia Sheinbaum publicó un fragmento de la conversación que sostuvo con la directora general del FMI.Claudia Sheinbaum X.
Por:

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el diálogo con organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por cuarto día consecutivo tras ganar las elecciones del 2 de junio, recibió llamadas que desde el exterior reconocen los resultados.

Desde su oficina de operaciones al sur de la capital, donde alista la transición de gobierno, recibió la llamada de Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien le externó la intención de que un equipo del organismo acuda a México para reunirse con el ella y sus colaboradores.

“Recibí la llamada del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, hablamos de la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia. Me manifestó su interés de que un equipo del @BancoMundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”, escribió en redes.

Por la misma vía compartió una grabación de casi un minuto, mientras conversaba con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien además le comunicó que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En la llamada, Sheinbaum Pardo le agradeció las felicitaciones y compartió aspectos sobre su preparación académica y profesional.

“Sabes que también tengo un doctorado en Ingeniería Energética y fui científica por muchos, muchos años en la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajé en energía y cambio climático, y por supuesto va a ser parte de mi mandato durante los próximos seis años”, dijo.

De igual forma se comunicó con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, organización de la que México es parte y con la que aseguró que seguirá colaborando.

Esta organización es de carácter internacional y se encarga del diseño, promoción y evaluación de políticas públicas en colaboración con más de 30 gobiernos, en materia social, económica, educativa, entre otros temas.

De manera presencial, sostuvo un encuentro con Sergio Méndez, director general de BlackRock México, una empresa administradora de activos y proveedor mundial de soluciones de inversión, asesoramiento y gestión de riesgos.

“Recibí la visita de @BlackRockMX. Están comprometidos y entusiasmados con incrementar los proyectos de inversión en México”, dijo al respecto la virtual presidenta.

A la reunión la acompañó Altagracia Gómez, empresaria mexicana, quien trabajó con Sheinbaum Pardo desde la elaboración de su Proyecto de Nación en el rubro de inversión extranjera.

Otra de las llamadas que la morenista recibió ayer fue la del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con quien aseguró haber conversado acerca de ampliar la cooperación técnica, ambiental y económica entre ambos países.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.