Tras muerte de estudiante de FES Acatlán

Estudiantes de la UNAM marchan por violencia en CCH Naucalpan; "¡fuera porros!", piden

Llegan al Palacio Municipal donde realizan pintas y un mitin; dirección del plantel anuncia que el semestre se terminará en línea; buscan rediseñar estrategias de seguridad

Estudiantes de la UNAM marchan por violencia en CCH Naucalpan.
Estudiantes de la UNAM marchan por violencia en CCH Naucalpan.Foto: Cuartoscuro.
Por:

A las afueras del CCH Naucalpan, alrededor de 200 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se manifestaron esta tarde y marcharon hasta llegar al Palacio Municipal de la entidad, en repudio a los ataques porriles ocurridos el pasado miércoles donde falleció un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

Tras los actos violentos del 8 de mayo en el Colegio de Ciencias y Humanidades, el estudiantado, padres y madres de familia, así como contingentes pertenecientes a facultades de la UNAM, recorrieron las vías principales del municipio de Naucalpan para exigir que los grupos porriles salgan de éste y otros centros educativos.

Karla, alumna de la FES Acatlán, aseguró que esta manifestación fue en memoria por su compañero fallecido y pidió justicia en su memoria, pues argumentó: “lo que vivió mi compañero fue un ataque porril, a él lo golpearon, no se cayó”. 

Reconoció la importancia de unirse con sus compañeros de diversos centros educativos para luchar para sacar a los porros de la máxima casa de estudios.

“¡Fuera porros de la UNAM!” y “No fue caída, fue asesinato” fueron de las principales consignas que resonaron al pasar del contingente de las juventudes universitarias, las cuales recibieron apoyo desde balcones de edificios departamental y hasta de los afectados por los cierres viales en la avenida Gustavo Baz.

La lluvia por momentos asedió a las y los jóvenes, pero no mermó el espíritu combativo ni los cánticos: “¡el que no brinque es porro!” cimbró el pavimento mientras las risas fluían en los rostros de los manifestantes. En otros instantes detonaba el conteo para recordar a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Al llegar a palacio, los estudiantes tendieron sus pancartas frente a las puertas y acusaron a las autoridades de aquel municipio de tardar en llegar al lugar del incidente y, por lo tanto, esa negligencia mató a Óscar Yael García Alarcón, el estudiante acaecido perteneciente a la FES Acatlán.

Por la mañana, a través de un comunicado, la Dirección General del Colegio, resolvió que el alumnado del CCH Naucalpan no regresarán a las aulas de forma presencial y concluirán el semestre en línea; esto tiene “la finalidad de rediseñar estrategias de seguridad física con los distintos niveles de gobierno e instancias centrales de nuestra Universidad, realizar obras que mejoren la seguridad”.

“Los testimonios de quienes presenciaron los hechos y los videos que se han logrado recuperar muestran a un grupo superior a 100 individuos que descendieron de microbuses, embozados y armados con cohetones, palos y piedras, y que de inmediato empezaron a agredir a quienes se encontraban sobre la Avenida de los Remedios, además de lanzar artefactos explosivos contra las instalaciones del plantel Naucalpan”, señalaron en el comunicado.

Se solidarizaron con la comunidad del plantel y con los familiares del joven que perdió la vida en medio de la “conmoción general” a causa de una cardiomiopatía. También, para “deslindar responsabilidades por los hechos violentos ocurridos el 8 de mayo”, agendaron reuniones de trabajo con estudiantes, profesores, áreas académicas, departamentos administrativos, madres y padres de familia, así como continuar con las indagatorias.

JVR