Tras declaraciones de exfuncionario de EU

EU 'mete las narices en todas partes': AMLO; rechaza visión 'electoral' de Pompeo sobre reforma al PJ

AMLO denunció la actitud intervencionista de EU en asuntos de México como en la reforma judicial, porque están mal acostumbrados a ‘meter las narices en todas partes’

Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.
Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.Foto: Especial.
Por:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) denunció la actitud intervencionista de Estados Unidos en asuntos de México como en la reforma judicial, porque están mal acostumbrados a “meter las narices en todas partes”; dijo que las declaraciones del exsecretario Mike Pompeo sobre el tema, obedece a “pasiones electorales”.

El exfuncionario estadounidense, en un artículo en The Wall Street Journal, aseguró que las reformas de López Obrador como la judicial, serán un desastre para México y harán naufragar las relaciones con Estados Unidos, provocarán caos en la frontera y, probablemente, iniciará una guerra comercial.

AMLO respondió que “están muy mal acostumbramos, con todo respeto, a meter las narices en otras partes. No afecta en nada, son puras inventos. Es que ellos se quedaron anclados en la época de la Doctrina Monroe de ‘América para los americanos’ entendiendo que América son ellos nada más. Hay una actitud muy intervencionista”, advirtió.

En la conferencia mañanera, señaló que no comparte la opinión de Mike Pompeo, quien fuera secretario de Estado del expresidente Donald Trump y que “es natural que él opine eso”, pues entiende que en las circunstancias electorales “se desbordan las pasiones” y “todo mundo opina”.

AMLO manifestó que se viven buenos tiempos y que hay una buena relación con Estados Unidos, pero aún se padece de ese intervencionismo que los ha caracterizado, el cual se irá desvaneciendo “en la medida que el gobierno de México no sea entreguista y que haga valer que México es un país independiente”.

AMLO recordó las dos acciones intervencionistas que Estados Unidos realizó en México, además del control político y económico que han tenido sobre América Latina donde “crearon países, deshicieron países, crearon protectora dos, invadían países con tropas, ponían y quitaban presidentes a su antojo”.

Más adelante, AMLO recomendó a los mexicanos no perderse el debate que sostendrán este miércoles los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump.

Pasado mañana va a haber un debate entre el presidente Biden y el expresidente Trump, no se lo pierdan (risas), pero así es en Estados Unidos, y en México, y en todos los países. Cada vez que hay elecciones se desbordan las pasiones, lo acabamos de constatar

AMLO

En ese sentido, AMLO consideró que es natural que Mike Pompeo opine sobre la reforma judicial en México, cuyo punto de vista lo respeta pero no lo comparte, agregó.

“Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos para que todos los mexicanos tengan la información, van a haber elecciones en noviembre en EU y está la campaña, entonces hay acusaciones mutuas y todo mundo opina”, destacó.

Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos para que todos los mexicanos tengan la información, van a haber elecciones en noviembre en EU y está la campaña, entonces hay acusaciones mutuas y todo mundo opina

AMLO

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR