Alertan por efectos irreversibles a la salud

¿Qué es el gas cloro y porque alertaron a varios estados sobre su peligrosidad?

Un cilindro con gas cloro fue robado en el estado de Guanajuato y debido al alto riesgo de dicha sustancia, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta para nueve estados del país

Alertan por robo de cilindro de gas cloro en Guanajuato.
Alertan por robo de cilindro de gas cloro en Guanajuato.Foto:Especial
Por:

Un cilindro con gas cloro fue robado en el estado de Guanajuato y debido al alto riesgo de dicha sustancia, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió una alerta para nueve estados del país, ya que esto podría traer efectos irreversibles a la salud.

La CNPC señaló que el cilindro con gas cloro fue robado de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapa), en el estado de Guanajuato, exactamente en la calle de Mezquites S/N, en el Fraccionamiento Los Mezquites.

Se informó que las características de este tanque es que tiene una capacidad de 68 kilogramos, es de color plata y cuenta con el número de serie 7337803Y; el robo fue reportado minutos después de las 14:00 horas de este lunes, el cilindro con gas cloro se encontraba al 50% de su capacidad.

Tras el robo del cilindro con gas cloro en Celaya, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta para los estados de: Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

En la alerta y para encontrarlo, participan, además de Protección Civil, elementos de la Policía Estatal y Municipal; las autoridades recomiendan no manipularlo, alejarse e inmediatamente avisar a las autoridades en estas instancias:

  • El número de emergencias 911
  • Al 800 714 7911, de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato
  • Llamar al (461) 615 0911, de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya
  • Contactar al (461) 159 7100 de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya

La dependencia, afirmó que el nivel de riesgo “es alto, ya que el gas cloro y puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel”.

El gas cloro (Cl2) es un compuesto que se forma por dos átomos de cloro, es decir, un dicloro. Al encontrarse en condiciones normales de presión y temperatura, presenta un gas de tono amarillo-verdoso, es 2.5 veces más pesado que el aire, por lo cual es altamente tóxico. Posee un olor fuerte y altamente corrosivo.

Este gas se utiliza para la reacción que origina al hipoclorito de sodio, un compuesto químico oxidante utilizado para la desinfección de superficies (cloro de venta para uso doméstico).

Además, el gas cloro es una sustancia corrosiva que se utiliza para potabilizar el agua. Puede causar daños en ojos, piel y tracto respiratorio.

Por otro lado, la inhalación del gas puede causar lagrimeo, irritación en los ojos, erosión en los dientes y daños en el tracto respiratorio, pudiendo provocar, incluso, edema pulmonar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR