Da conferencia de prensa

‘Los acuerdos se cumplen’, responde Fernández Noroña a AMLO

Gerardo Fernández Noroña anunció este jueves que no buscará encabezar el Senado de la República en la siguiente legislatura

Gerardo Fernández Noroña
Gerardo Fernández NoroñaFoto: Especial
Por:

Gerardo Fernández Noroña respondió al presidente Andrés Manuel López, quien aseguró que se respetaron los acuerdos pues solo aplicaba para los integrantes del partido de Morena, y no con los de la alianza, esto, para designar al coordinador de la Cámara Alta en la próxima legislatura.

“Si me afilio a Morena dirían que me acabo de afiliar. Esa no es la discusión, la discusión no son los cargos. Esa es una discusión que está rehuyendo el fondo, el fondo es: la palabra vale o no vale, los acuerdos se cumplen o no se cumplen, los compromisos se asumen o no se asumen.

“Yo vuelvo a decirles, díganme, en estos documentos dónde se dice que es para Morena, para qué nos invitaron entonces", sostuvo Fernández Noroña en conferencia de prensa.

Gerardo Fernández Noroña, quien fuera coordinador en la campaña de Claudia Sheinbaum, anunció que no buscará encabezar la Cámara de Senadores y señaló que todo el empantanamiento generado en los últimos días no busca romper con la “unidad de movimiento”.

"Desde este momento, anuncio que no solicitaré encabezar ninguna Comisión o cargo dentro de la Cámara de Senadores. A pesar de todo, esta situación no generará, bajo ninguna circunstancia, el que yo rompa la unidad del movimiento", dijo en conferencia de prensa a la que convocó la mañana de este jueves en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Instó a los integrantes del consejo nacional de Morena a “manifestar su opinión sobre este diferendo”, pues señaló que la discrepancia que sostuvo en días pasados no se debe dejar pasar; en ese mismo tenor hizo un llamado a la militancia morenista a expresar su opinión sobre “esta situación que considero profundamente injusta”.

Recalco que “la convocatoria que hago no es para que se cumplan los acuerdo, es obvio que ya se decidió no cumplirlos; lo que pretendo simplemente es que se siente un precedente para que esto no vuelva a suceder nunca más al interior de nuestro movimiento”.

“No debo ni quiero quedarme en silencio frente a esta situación que me agravia”, y explicó que esto también agravia “a todos los mexicanos y mexicanas que respaldan mi aspiración y que avalan la manera en que contribuyo a esta revolución sin violencia que es la cuarta transformación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR