Lo afirmó en seminario Desde la Fe

Iglesia católica denuncia "cristianofobia"

La Iglesia católica calificó como "cristianofobia" la falta de difusión en medios de comunicación del ataque ocurrido el domingo pasado en Pentecostés

Iglesia católica denuncia cristianofobia.
Iglesia católica denuncia cristianofobia.Foto: Especial
Por:

La Iglesia católica en México tachó de “cristianofobia” la falta de difusión, por parte de los medios de comunicación, del ataque ocurrido el domingo pasado en Pentecostés.

Además, se cuestionó si es que existen seres humanos de segunda clase cuyo sufrimiento no amerite la indignación de los demás.

A través del editorial de su semanario Desde la Fe, preguntó: “¿Por qué no hubo famosos levantando la voz en una campaña organizada? ¿Será que verdaderamente el mundo hoy sufre el mal de la cristianofobia? ¿Será que el discurso actual del racismo es mera retórica? ¿Será que ocurren ambas cosas?”.

Los hechos ocurrieron el domingo pasado en una parroquia en Nigeria, que dejó un saldo de por lo menos cuatro decenas de muertos, entre los que se encontraban mujeres y niños.

Aunque fue difundido a través de varios medios de comunicación, el acto no tuvo cabida en las portadas de los diarios, como sí lo tuvo el tiroteo registrado el mes pasado en Uvalde Texas, en el que 19 niños y dos adultos murieron durante un tiroteo en la Escuela Primaria Robb, citó el semanario, a manera de ejemplo.

Ante lo ocurrido, la Iglesia católica compartió que “fue una nota de interiores, por decirlo así, cual si el de los nigerianos fuera un sufrimiento de segunda clase”.

Señaló su descontento al apuntar que un hecho tan horroroso no había merecido un análisis más profundo, como había ocurrido contra otros ataques, aludiendo así a diversos ejemplos.

Citó un ataque armado registrado en el 2016 en un club nocturno de Orlado, Florida, en el que un individuo abrió fuego contra la comunidad gay que en esa ocasión se encontraba ahí reunida, dejando un saldo de medio centenar de personas muertas y una cantidad similar de heridas.

O el caso igualmente pavoroso del ataque artero en 2017, perpetrado desde el piso 32 de un hotel, contra una multitud de más de 20 mil personas que esperaban disfrutar del festival de música ‘Route 91 Harvest’ en el Strip de Las Vegas

Iglesia católica

Asimismo, mencionó que hubo revuelo e indignación en redes sociales cuando resultaron los ataques terroristas de París en 2015, perpetrados en varios puntos de la ciudad, como la Sala de Conciertos Bataclan.

Dichos ataques fueron de interés tan relevante, que líderes de opinión condenaron los hechos por semanas e incluso en redes sociales se orquestaron campañas de repudio contra tales actos criminales; sin embargo, no pasó así con los “terribles” actos ocurridos el domingo anterior.

Añadió que, como cristianos, no podían dejar que ése u otros hechos tan “horrorosos” perpetrados en contra de sus hermanos cristianos quedaran traspapelados en la sección de “internacionales” de los impresos.

Unámonos a la voz del Papa Francisco, que ha expresado su profunda aflicción por este horrible ataque, y ha encomendado las almas de los muertos a la misericordia amorosa de Dios omnipotente. Con el mismo coraje que hemos señalado los terribles ataques cometidos en Estados Unidos, Francia y otros países de occidente, reflexionemos, conmovámonos y actuemos con convicción y valentía para hacer visible cada acto de injusticia que se comente contra cristianos en cualquier parte del mundo

Iglesia católica

Con información de Ana Cureño

RFH