Falta de quórum

INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

Termina periodo de Javier Acuña, uno de los fundadores del INAI; confian en que el Poder Judicial resolverá a su favor ante falta de nombramientos

INAI queda inoperante tras salida del comisionado Javier Acuña
INAI queda inoperante tras salida del comisionado Javier AcuñaFoto: Especial
Por:

En punto de las 13:51 horas de este viernes, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cayó en inoperancia tras la salida del comisionado Javier Acuña, quien concluyó su periodo en el cargo.

En sesión extraordinaria, los cinco comisionados despidieron a uno de los fundadores de este órgano autónomo y también manifestaron su confianza en que el Poder Judicial resolverá a su favor, luego de que el Senado de la República no nombró a tiempo los tres comisionados que ahora harán falta para conformar el quórum que permita al pleno sesionar.

En su mensaje, el comisionado remarcó una reflexión sobre la división de poderes y remarcó que en un contexto en el que se cree que el Poder Ejecutivo es la máxima autoridad, debe subsistir la colegialidad.

“En una democracia republicana no hay infalibles y la división de poderes no permite que ningún poder abuse de sus potestades, aunque todos sabemos que eso pueda ocurrir, ninguna persona investida de autoridad es dueña de la razón absoluta y nadie puede ni debe exigir devoción a otra persona por encima de sus cualidades que, ciertas o atribuidas, puedan propiciar, jamás esperemos nunca, adoración pública”, mencionó.

En tono irónico, el comisionado lanzó críticas hacia la política de austeridad aplicada en este sexenio y ante la cual, afirmó, quienes integran el INAI fueron “mancitos y rasurados” sin litigar.

Aseguró que eso demostró que quienes ocupan un cargo están en él no por el suelo, sino por valentía ante momentos críticos como el sismo de 2017 y el cambio político de 2018 con el que llegó una “advertencia a que con nosotros iban a hacer un cambio y una transformación que no ha cesado”.

“Me preocupa enormemente el lunes que ya voy a ir a trabajar a algún lado, porque un hortelano del huerto público no puede vivir sin sueldo a costa del erario. Pero nada que vengan con que burocracias doradas, ¡no! Ya que quieren reformar Constitución, pues de una vez que empiecen a reformular las condiciones presidenciales, porque vivir en un palacio y tener todo lo que se tiene desde un palacio tampoco es como que digamos muy republicano, pero bueno, ni modo, hay que hacer las cosas bien”, dijo.

La comisionada presidenta, Blanca Ibarra Cadena dijo que reconocer la trayectoria de Acuña Llamas en un momento en que “la democracia en México se encuentra en momentos de definición importantes pues la transparencia el acceso a la información y la protección de datos personales están en un momento delicado en el equilibrio institucional”.

La comisionada Julieta del Río prometió continuar el legado del comisionado, tras recordar que él abrió casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el caso Odebrecht y otros.

“Nosotros no tenemos miedo hoy que te vas Paco sí seremos cuatro compañeros, pero estamos esperando la resolución de la Suprema Corte. La gente puede seguir interponiendo recursos a partir de mañana, en este instituto, ante la opacidad, ante la negativa nosotros vamos a seguir resolviendo. Incomodamos pero como ayer dijo Paco, y le robó su frase: sin información no hay nación”, dijo.

La comisionada Josefina Román mencionó que aunque el INAI hoy quedó sin un comisionado, “México ha ganado un hombre comprometido con la transparencia”.

En tanto, Adrián Alcalá lo destacó por ser uno de los integrantes del Grupo Oaxaca, encargado de impulsar la promulgación de la primera Ley Federal de Transparencia.

JVR