Comicios, un éxito, dice Norma de la Cruz

INE entrega constancias a 60 senadores electos

A nombre de Guadalupe Taddei, la consejera reconoce labor de los funcionarios de casillas; presidenta de la Cámara alta insta a los nuevos legisladores a trabajar con diligencia 

Consejeros del INE con senadores electos, ayer, en la Cámara alta.
Consejeros del INE con senadores electos, ayer, en la Cámara alta.Foto: Especial
Por:

Con la ausencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se realizó la entrega-recepción de las constancias de 60 senadores electos de mayoría relativa y 32 de primera minoría, luego de que el proceso electoral 2023-2024 “fue un éxito y los resultados reflejan el compromiso y responsabilidad cívica de los electores”.

Norma Irene de la Cruz, consejera electoral, aseguró lo anterior a nombre de Taddei Zavala, tras reconocer a los que participaron en el proceso donde surgieron resultados confiables.

“El éxito de la organización del proceso electoral 2023-2024 es un reflejo del empeño y la responsabilidad de miles de personas que, desde sus distintas trincheras, garantizaron que se respetaran los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”, dijo.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, así como las consejeras Clara Humphrey y Claudia Zavala, De la Cruz dijo que los cómputos distritales y por estado, son pieza clave en el engranaje electoral y su función no es simplemente la de contar votos, sino generar resultados oficiales.

Explicó que en la elección de senadurías hubo un recuento de 124 mil 175 paquetes electorales y el cómputo de 171 mil 794 actas, con lo que se validaron los resultados de cada una de las mesas directivas de casillas instaladas en todo el territorio nacional.

“También debe brindar certeza de que la voluntad de la ciudadanía se respetó en cada rincón del país (…) Este proceso minucioso y detallado es fundamental para garantizar la legitimidad de nuestras elecciones”, estableció.

Reconoció el trabajo realizado por los funcionarios de casilla para garantizar una jornada electoral transparente y eficiente.

“Su labor desde la instalación de casillas hasta el cómputo de los votos a la resolución de incidencias fue vital para garantizar que la voluntad de la ciudadanía se respetara plenamente”, refirió.

Asimismo, reconoció la colaboración de los partidos políticos porque fueron “actores cruciales” en el proceso. “La pluralidad y el diálogo constructivo que demostraron son primordiales para el fortalecimiento de nuestra democracia”, añadió. En el acto protocolario, la consejera Norma de la Cruz informó que en la documentación están contenidos los medios de impugnación interpuestos ante el INE.

“Debemos de tener la seguridad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá cada uno con el rigor y la seriedad que nuestro marco legal demanda, garantizando así que cada decisión sea justa y conforme a derecho”, aseveró.

La presidenta de la Cámara alta, Ana Lilia Rivera, dijo, en su oportunidad, que este acto marca el inicio de un nuevo capítulo en el Congreso, por el fin de una Legislatura y el comienzo de otra. “Los que votaron el 2 de junio verán reflejada su voluntad en la conformación del Senado”, finalizó.

A los nuevos senadores, la tlaxcalteca los instó a trabajar con diligencia, con espíritu de colaboración y siempre en la búsqueda del bien común, y les garantizó que en la Cámara alta tendrán la oportunidad de representar los intereses de la patria y de contribuir al desarrollo de las leyes.