La virtual presidenta celebra en redes

INE reafirma victoria de Sheinbaum al terminar cómputos distritales de elección presidencial

El petista Fernández Noroña señala que con 61% de participación se “refrendó a la 4T como una revolución sin violencia”; PAN reprocha “nula voluntad” de diálogo

INE ratifica triunfo de Sheinbaum.
INE ratifica triunfo de Sheinbaum.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión del Consejo General, cerró los cómputos distritales de la elección presidencial; con ello, quedó reafirmado el triunfo de Claudia Sheinbaum, por la Presidencia de la República.

La virtual Presidenta de México obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos lo cual representa el 59.7 por ciento del total de la votación. Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México, logró seis millones 502 mil 697 votos, lo cual representa el 27.4 por ciento de la votación; mientras de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 10.3 por ciento de la votación, es decir seis millones 204 mil 710 votos.

Según el Consejo General, en los cómputos distritales volvieron a contarse un total de 116 mil 397 paquetes electorales, lo cual representa 68.1 por ciento de total de casillas instaladas durante los comicios del pasado 2 de junio.

El informe presentado ayer en el pleno destacó la asistencia del 61.04 por ciento de los ciudadanos convocados a participar en la elección del 2 de junio, lo cual significa un total de 60 millones 115 mil 184 personas.

Ante ello, la virtual presidenta electa, Claudia Sehinbaum, presumió en redes sociales que con el 61.04 por ciento de participación ciudadana, “obtuvimos el 59.7594 por ciento de la votación. Gracias, gracias, gracias ¡Viva la 4T!”.

Chocan en sesión por triunfo de Morena

“La votación fue un plebiscito donde el pueblo de México refrendó a la Cuarta Transformación como una revolución sin violencia”, recalcó el diputado Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo, durante la sesión extraordinaria.

“La oposición tiene dos caminos: apoyar en donde se está trabajando en beneficio del pueblo y mantener una posición crítica donde tiene diferencia, donde plantea un proyecto distinto al que nosotros encabezamos, señalar errores, que mucho nos ayudará”, añadió el legislador.

Sin embargo, el representante del PAN ante el Consejo General, Víctor Hugo Sondón, lamentó la nula voluntad de diálogo del oficialismo con las minorías pues “la opción política del PAN y la oposición, que representa esta mesa, obtuvo 16 millones y medio de votos, y que quiere ser escuchada a quienes eligieron y que votaron y no ganaron”.

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Parlamentario Plural, señaló que, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Morena intentó arrebatar espacios a la oposición. Aseveró que, durante la noche del sábado, cuando se presentaban los cómputos distritales, fue suspendida la sesión y la lista de asignación de plurinominales cambió.

“Venía ya un acuerdo con nombres y asignaciones, se suspende y sin mayor explicación llega una nueva propuesta para permitir que la hermana del Jefe de Gobierno y otras de Morena puedan entrar como plurinominales”, aseguró.

Con esta acción, siete diputaciones le fueron retiradas a la oposición: “Entonces, hay mensajes muy contrarios a los mensajes de inclusión, respeto, tolerancia y de respetar la voluntad popular. Lo que vemos es una burda maniobra, es un trastocamiento de la voluntad popular y nos parece muy delicado”.

Ante estos hechos, la consejera electoral, Dania Ravel, informó que el INE no tiene las facultades para interferir en el proceso de distribución de plurinominales del IECM y señaló que confía que dicho instituto actuará con profesionalismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am