Preparativos rumbo a elecciones

INE realiza primer simulacro del PREP; instala 100 plantas de emergencia por posibles apagones

El INE llevó a cabo el primero de tres simulacros del PREP para las elecciones del 2 de junio, probando la logística y la transmisión de datos en 170 mil casillas

INE realiza primer simulacro del PREP.
INE realiza primer simulacro del PREP.Foto: X INE México
Por:

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los cuales tienen como objetivo replicar la operación del sistema que recibirá los resultados de la elección del 2 de junio.

A través de un comunicado, el INE informó que con un total de 42 mil capacitadores y 7 mil supervisores electorales arrancó este primer ejercicio donde casi 2 millones de ciudadanos son dirigidos y capacitados en los últimos detalles para que ejecuten su función en las 170 mil casillas, que serán instaladas en todo el país, en la jornada electoral del 2 de junio.

Capacitadores en todo el país ayudaron a las autoridades electorales a coordinar este primer ejercicio en el cual informaron que en una de las primeras pruebas se logró trasmitir la información en un 75 por ciento de los registros simulados.

Asimismo, en este primer simulacro se probaron 100 plantas de emergencia que el organismo electoral contrato a la Comisión Federal de Electricidad, y a particulares que podrían usarse en caso de apagones que se han presentado en los últimos días en el país.

El organismo detalló que en el Programa de Resultados se busca contabilizar el mayor número de las 515 mil actas de escrutinio y cómputo que se generarán el día de la elección, con los resultados de la votación a la Presidencia de la República, a la Cámara de Diputados y al Senado.

PREP recibirá votos de las elecciones del 2 de junio.
PREP recibirá votos de las elecciones del 2 de junio.Foto: Cuartoscuro

"Una vez recibidas, las actas son objeto de un proceso que incluye esta digitalización, captura doble de datos, verificación de consistencia y, finalmente, la publicación en línea para el acceso a todo el público", comentó la encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez.

El ejercicio es posible gracias a 302 coordinadores, 310 supervisores, 300 técnicos, 940 copiadores, mil 280 digitalizadores y 3 mil 822 capturistas o verificadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am