Nuevo anuncio

Designan a Pepe Merino en nueva Agencia de Transformación Digital

Claudia Sheinbaum adelanta nombramiento de quien fuera su colaborador en la CDMX; crear institución no implicará más presupuesto, aclara; en el caso Fernández Noroña aclaran futura mandataria y AMLO que acuerdo de corcholatas fue entre integrantes de Morena, no del PT

José Antonio Peña Merino, extitular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México
José Antonio Peña Merino, extitular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de MéxicoFoto: Especial
Por:

José Antonio Peña Merino, extitular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, será el titular de una de las nuevas instancias que pondrá en marcha Claudia Sheinbaum Pardo: la Agencia de Transformación Digital.

En conferencia, dijo que su designación es “obvia” dado el trabajo que hizo junto a ella en la capital del país.

“Recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. De una vez, que su titular va a ser José Antonio Peña Merino, ya les vamos a presentar después, pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad pues va a estar en esa área y ya lo podemos presentar”, dijo.

Reiteró que la creación de esta nueva agencia no implicará un gasto mayor de recursos, sino que implicará juntar distintas áreas del Gobierno federal. 

Comentó que esto permitirá “digitalizar” distintas áreas para obtener más ingresos.

Al presentar esta Agencia la semana antepasada, detalló que uno de los objetivos con la misma será reducir trámites para la población, al interior del Gobierno y también incrementar la recaudación por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sobre la propuesta del Instituto Nacional de las Mujeres para convertirse en Secretaría, como lo compartió su titular, Nadine Gasman a La Razón, dijo aún no conocer tal proyecto, pero eso no significará que el trabajo de las mujeres no será relevante.

Tras ahondar en su plan de austeridad por medio de reducciones, pero ajustes en dependencias, descartó que la reforma del Presidente presentada meses atrás para compactar entes de la APF sea prioritaria para septiembre.

Sheinbaum pide dejar de discutir por cargos

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, le recordó a Gerardo Fernández Noroña que el acuerdo para obtener alguna coordinación parlamentaria o espacio en el Gabinete, sólo fue entre morenistas, y pidió no discutir por cargos.

Reiteró que cuando compitieron por la candidatura presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, él representó al Partido del Trabajo (PT) y el acuerdo que se fijó sólo fue dentro de Morena, partido en el cuál no milita.

“Las reglas que están ahí están planteadas para quienes pertenecemos a Morena, entonces él no es un militante de Morena, no ha participado en los congresos”, declaró en conferencia.

Dijo que esto no significa que Fernández Noroña no sea parte “valiosa” de la 4T y que por esto mismo fue que se le cedió un lugar en Morena para que estuviera en el Senado, ya que dudaron que pudiera alcanzar un escaño por el Partido del Trabajo.

“Lo valoramos muchísimo, tan es así que él es senador por Morena en la lista de Morena… En la lista del PT entraron tres senadores, pero incluso se espera por el PT que si entraban dos, era mucho”, puntualizó.

Así, comentó que los lugares que obtuvo aquel partido en la Cámara alta fueron para el dirigente nacional petista, Alberto Anaya, y la morenista Yeidckol Polevnsky.

Luego de insistir en que valoran a Noroña, llamó a “no plantear una discusión por cargos” y adelantó que en estos días hablará con él.

En redes sociales, el aún diputado dijo que no dará declaraciones al respecto y será hasta este jueves cuando fije su postura.

“Desde ayer por la noche (del martes) decidí venirme a Tepoztlán. No haré ninguna declaración. Fijaré mi postura, mañana (hoy) a las 9: 45 de la mañana en el @INEMexico, con la fuente periodística del órgano electoral. Estamos convocados a sesión a las 10:00 de la mañana”, indicó.

AMLO a Noroña: pacto fue entre los morenistas

Ante el reclamo del petista Gerardo Fernández Noroña al quedar fuera de la coordinación en el Senado de la República, por supuestamente incumplirse los acuerdos en la elección de la “corcholata” para competir por la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador aclaró que éstos sólo eran válidos para los militantes y dirigentes del partido Morena.

“Lo voy a decir: quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo el Presidente de la República, tras convocarlo a mantener la unidad en el movimiento de transformación.

Fernández Noroña exigió que se respeten los acuerdos del proceso interno de Morena a la Presidencia, donde quedó en tercer lugar en las encuestas, por lo que tocaría ser el coordinador en la Cámara alta. Además, reprochó los cargos a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, como líderes de las bancadas en el Senado y San Lázaro.

López Obrador precisó que durante dichos acuerdos se pidió que PT y PVEM, que acompañaron a Morena en la coalición, también postularan sus candidatos en el proceso interno para la candidatura presidencial, por lo cual, apuntó, decidieron lanzar a Fernández Noroña y a Manuel Velasco.

“Acuérdense que hubo un reclamo de él (Fernández Noroña) de que no se le había invitado, pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí. Ahí mismo, en esa reunión se decidió que, para el caso de los otros partidos, se les tenía que pedir a ellos que decidieran, de acuerdo a sus procedimientos, que postularan a uno para participar en la encuesta, y para ser más claro, el PT propuso a Noroña y el Verde a Manuel (Velasco)”, expuso.

López Obrador declinó polemizar sobre este tema y aclaró que no tuvo nada que ver con la designación de Claudia Sheinbaum, pues fue ella quien ganó las encuestas internas.

“Y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena. O sea, para aclararlo bien. Y no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad, sí, y aceptar los acuerdos”, subrayó, en la conferencia de prensa matutina.

Descartó que la posición de Fernández Noroña vaya a provocar algún conflicto o algún encontronazo en el movimiento de la 4T: “No pasa nada. En un partido democrático tiene que haber críticas y cuestionamientos, debate. Nada más que pues hay que aclarar bien”, dijo el mandatario.

Recordó que él no fue ajeno al proceso interno y realizó un borrador sobre el método, así como los lineamientos para elegir al candidato de Morena a la Presidencia, el año pasado.

“Claro, yo no tuve que ver en quién iba a quedar porque es muy importante —nada más que eso está muy difícil que lo reconozcan— que por primera vez no hay dedazo. Eso que debería de reconocerse, no, eso pasó de noche”, aseveró.

El Presidente manifestó que, en su caso, habría aceptado al que ganara la encuesta porque esas fueron las reglas que se pactaron: “Salió Claudia, siento ahora también, lo digo, que fue muy buena decisión. Por eso sostengo que el pueblo es sabio, la gente tiene un instinto certero”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.