9 Ministros se propone que haya en la SCJN

Legisladores del PAN piden dejar criterio del mérito

La iniciativa propone que para garantizar el derecho a la justicia expedita, se fije un plazo de hasta seis meses para que un asunto sea resuelto

Xóchitl Gálvez durante una conferencia en el Senado de la República el pasado jueves 27 de junio.
Xóchitl Gálvez durante una conferencia en el Senado de la República el pasado jueves 27 de junio.Foto: Cuartoscuro
Por:

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruíz, aseguró que no se debe caer en la trampa de Morena, que buscará procedimientos para elegir a los mejores perfiles para el Poder Judicial, en el marco de los foros de la reforma judicial.

Luego de que el diálogo sobre la reforma judicial se reanudó, la oposición sostuvo sus reservas respecto al plan por considerar que al mantenerse la elección como vía de designación de jueces, ministros y magistrados también permanecerán los riesgos de que personas sin preparación lleguen al cargo.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, dijo en entrevista radiofónica que se tiene que encontrar un punto medio entre las propuestas, donde la oposición insiste en que los cambios sean graduales, pero sobre todo que quienes aspiren a los cargos cuenten con la capacidad técnica, jurídica.

La excandidata presidencial aseguró que no se debe caer en la trampa de Morena que asegura que buscará procedimientos para elegir a los mejores perfiles para el PJ. “No caigamos en la trampa de que Morena va a escuchar posibles procedimientos que garanticen la capacidad y profesionalismo de los perfiles que busquen formar parte del Poder Judicial”, dijo.

Comentó que como legisladora fue testigo de cómo votaron perfiles sin experiencia y con clara militancia o simpatía partidista, a favor del partido oficial. “Ejemplos hay de sobra: ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrantes de la Comisión Reguladora de Energía, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente”, mencionó.

Lo anterior, luego de que Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, indicó que podrían considerar algunas modificaciones en la reforma, aunque con claras limitaciones.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, organizó el seminario Reforma al Poder Judicial, en donde participaron coordinadores parlamentarios para escuchar a expertos del tema, a fin de contar con un panorama más amplio y completo.