Durará 3 días 

Aplican ley seca desde hoy

En varios estados la restricción entra en vigor en víspera de las elecciones; la medida, para conservar el orden, porque “efusividad de mexicanos pasa al caos”, asegura experta. pág. 7

Establecimientos en la CDMX colocaron avisos sobre la prohibición de la venta de alcohol de este fin de semana.
Establecimientos en la CDMX colocaron avisos sobre la prohibición de la venta de alcohol de este fin de semana.Foto: Cuartoscuro
Por:

Debido a las elecciones habrá ley seca este domingo 2 de junio no solo en la Ciudad de México, sino en otras entidades del país., esto con el fin de conservar el orden ya que “México es un país muy festivo, pero en ocasiones de la efusividad se pasa al caos, y el alcohol coloca a las personas en estados más alterados”, dijo Amanda Castro, socióloga de la UAM.

En Ciudad de México debido a que el Instituto Electoral local solicitó la implementación de esta medida, la Secretaría de Gobierno acreditó mediante la Gaceta Oficial que a partir de las 00:01 horas del sábado 1 de junio y hasta las 23:59 horas del 2 de junio del año en curso se suspenda la venta de bebidas embriagantes.

También el municipio de Aguascalientes anunció que habrá ley seca el 2 de junio en un horario de 00:00 horas y se extenderá hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral; en La Paz, Baja California Sur se aprobó la suspensión de venta y consumo de bebidas alcohólicas del sábado 1 de junio al lunes 3 de junio.

Tomarán las mismas medidas en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Para la socióloga lo anterior constituye “una forma de llamar al orden de los ciudadanos, siempre el alcohol se va a relacionar con alteración de la consciencia, y esto puede ser un llamado también a elegir de manera correcta a quienes nos van a gobernar”, refirió.

Por su parte, el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Bonfil, dijo que esto representa “una gran pérdida” para quienes se dedican a trabajar en estas áreas. “Esta medida no tiene razón de ser porque las personas deben ser responsables, por decisión y el colmo es que los establecimientos formales se vacían y los que hacen su agosto son los supermercados que ponen ofertas y las personas se abastecen de sus bebidas para tomarlas en su casa”, insistió.