Entran en “etapa de receso”, aseguran

Maestros de la CNTE levantan plantón que mantenían en el Zócalo de CDMX

Entre los acuerdos con el Ejecutivo destacan un encuentro con Claudia Sheinbaum en julio, recontratación de cesados, revisión de leyes...; es un logro de la movilización, consideran

Maestros de la CNTE levantan plantón que mantenían en el Zócalo de CDMX.
Maestros de la CNTE levantan plantón que mantenían en el Zócalo de CDMX.Foto: Ulises Soriano.
Por:

Luego de la reunión de más de tres horas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, líderes y la base trabajadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo.

Informaron que uno de los logros de esta reunión es que, en julio próximo, sostendrán una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para “seguir avanzando en los temas que no han tenido respuesta” en las negociaciones con López Obrador; sin embargo, confiaron en que su sucesora atenderá sus peticiones.

El vocero e integrante de la Sección 9 de la Ciudad de México, Pedro Hernández, informó que durante el encuentro con el mandatario federal en Palacio Nacional, les fue entregado un documento con ocho puntos de respuesta sus peticiones, mismo que será sometido al análisis con las bases de cada una de las secciones del país.

De los 176 casos de maestros cesados, indicó, sólo no será procedente la reinstalación de dos por cuestiones jurídicas; los demás serán reinstalados a la brevedad.

“166 casos están resueltos, falta finiquitar diez casos, necesitamos ajustar los términos de la instalación, es un avance importante, deben reconocer la fuerza que tiene la Coordinadora, logró su reinstalación”, afirmó Hernández Morales.

Respecto al tema laboral donde los profesores piden la basificación, refirió que la semana próxima el Presidente López Obrador entregará a la CNTE las propuestas de reformas, entre ellas la correspondiente a la ley del ISSSTE.

Héctor Solano, secretario general de la Sección 14, dijo: “Es un logro y un sacrificio plantándonos en esta ciudad. Hoy unificamos las luchas para poder enfrentar la reforma educativa y la ley del ISSSTE. Hoy nosotros, a través de nuestras tácticas de lucha, hemos podido avanzar más que los charros, salimos a defender nuestros derechos laborales”.

En medio de la tarde y los últimos rayos del sol, el magisterio disidente comenzó con el levantamiento de las carpas en las que pernoctaron las últimas semanas. Durante el mitin donde tomaron la decisión, aseguraron que su plantón entró en una “etapa de receso, de reorganización”.

Los residuos de la “lucha combativa” fueron algunas lonas, pancartas con consignas y algunas botellas, pero también algunas prendas regadas en el suelo de la plancha del Zócalo que ya no cabían en los costales con los que regresarían a sus localidades.

En tanto, Isael González, dirigente de la Sección 7 de Chiapas, aseveró: “Nos vamos con resultados que parecen mínimos, pero son un logro producto de la lucha del magisterio, porque nos ha costado vida. Pero eso no nos detiene, vamos a seguir en la lucha. En Chiapas, fallecieron dos compañeros, y una maestra también por participar en las acciones. Y eso no hace ver que no vamos a desistir”.

Por acuerdo con López Obrador, informaron, la edad de jubilación de los trabajadores del Estado “se irá reduciendo de forma paulatina para alcanzar las condiciones que se aplicaban antes de la reforma a la Ley del ISSSTE”.

Clic aquí para reproducir video
Clic aquí para reproducir videoGráfico: Ulises Soriano.

JVR