Van 7 víctimas mortales por Alberto

Malas condiciones por ciclones prevalecerán

Experto advierte que el impacto del fenómeno meteorológico seguirá al menos hasta el miércoles; llama a tomar las medidas pertinentes en caso de quelos eventos se intensifiquen

Elementos de PC Y GN en Tamaulipas, en labores de rescate en el río Guayalejo, ayer.
Elementos de PC Y GN en Tamaulipas, en labores de rescate en el río Guayalejo, ayer.Foto: Especial
Por:

Mientras las autoridades de México permanecen en alerta ante la posible formación de otro ciclón en el mismo litoral del golfo de México, luego del paso de la tormenta tropical Alberto que se debilitó a depresión tropical, las consecuencias de éste seguirán presentes por lo menos hasta el miércoles de esta semana, luego de que el número de muertes que dejó a su paso subió a siete.

“Nuevos fenómenos no terminarán aún, las lluvias tienen beneficios, pero también lo contrario en ciertas comunidades; todo depende de las medidas de prevención que se tomen, pero el impacto del fenómeno seguirá al menos hasta mediados de esta semana”, dijo a La Razón Alejandro Jaramillo Moreno, experto del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Tras el impacto en la costa de Tamaulipas el jueves, la tormenta dejó cuatro muertos, incluidos tres niños. En el estado de Nuevo León, los servicios de emergencia recuperaron el cuerpo de Concepción Garza, quien había sido reportada desaparecida tras ser arrastrada por la corriente de un río; en el municipio El Carmen de la misma entidad, durante las intensas lluvias, una persona sufrió una descarga eléctrica mortal mientras manipulaba una caja de fusibles.

Además, una víctima joven también se registró en el estado de Oaxaca, la cual fue arrastrada por el río Grande y que marcó la séptima muerte relacionada con la tormenta Alberto.

El experto del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático consideró que ante los nuevos fenómenos “es importante no desestimar y darles un seguimiento adecuado para tomar las medidas pertinentes en caso de que este fenómeno se intensifique”.

Recordó que aunque no tienen el potencial destructivo de los vientos, como es el caso de los huracanes, las tormentas tropicales, como el caso de Alberto y otros fenómenos que pueden originarse al terminar el recorrido de este más reciente, pueden ocasionar otros daños muy severos.

Por ejemplo, dijo que en Quintana Roo, Yucatán y Campeche se están presentando inundaciones por las lluvias provocadas por Alberto y éstas tienen impacto en la vida de la gente, y mencionó que hay otras afectaciones a considerar, como vientos fuertes que pueden ocasionar el derribo de postes de energía eléctrica, árboles y anuncios espectaculares, afectando las vías de comunicación terrestre e incluso los hogares, con el desprendimiento de techos.

De acuerdo con Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos cinco días se prevén tormentas y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas debido a la confluencia de varios fenómenos que están azotando a gran parte del país.

Los efectos de Alberto se sintieron ayer, con inundaciones en Hidalgo —donde se reportó el desplome de plafones y anegaciones en laboratorio de Salud Pública—; en Guadalajara y en la ciudad de Querétaro, además de la aparición de cocodrilos en vialidades de Tampico, Tamaulipas.

Además, en la Ciudad de México se dio la caída de plafones de un techo en Parque Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en medio de las fuertes lluvias.