A casi 10 años

Marchan por los 43; lamentan falta de esclarecimiento

Durante su trayecto, del Ángel de la Independencia al antimonumento, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, exigieron la presentación con vida de los estudiantes

Jóvenes normalistas realizan el pase de lista de cada uno de los 43 desaparecidos, ayer.
Jóvenes normalistas realizan el pase de lista de cada uno de los 43 desaparecidos, ayer.Foto: Ulises Soriano, La Razón
Por:

En medio de la lluvia, las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon ayer a tres meses de que se cumplan 10 años de la desaparición de los jóvenes. Durante su trayecto, del Ángel de la Independencia al antimonumento, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, exigieron la presentación con vida de los estudiantes; además lamentaron que esta administración no haya podido esclarecer el caso.

En un mitin frente al antimonumento, uno de los padres de los muchachos desaparecidos señaló: “Lamentamos que ya va de salida esta administración que prometió a las familias de los 43 que se tenía que esclarecer el caso. Hoy las versiones distan mucho de saber la verdad de lo que pasó esa noche en Iguala”.

Agregó que tras casi 10 años de que sus hijos desaparecieron “no tenemos la información que nos indique el paradero de ellos”; agregó con la voz quebrada que “los 43 padres de familia vamos a seguir pidiendo justicia porque tenemos que saber el paradero de nuestros hijos”.

“Estamos cansados de tanta mentira”, señaló el padre ante los señalamientos del Presidente López Obrador al señalar que no hay pruebas de participación del Ejército en los hechos aquella noche en Iguala, Guerrero. “Creímos que nos iba a ayudar y luego nos traiciona. Es una traición decir que quiere encontrar a los muchachos y estar de parte del Ejército”, aseveró.

Esta movilización fue denominada como CXVII Acción Global Por Ayotzinapa y México, y de acuerdo con datos de la Secretaría de SSC, a esta marcha asistieron más de 150 personas. Entre los marchantes se encontraban estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

“Presentación con vida y castigo a los culpables” y “26 de septiembre ¡no se olvida! Es de lucha combativa”, fueron de las consignas sonoras que retumbaron en los oídos de los asistentes.