Previo a reunión de la Permanente

Miguel Ángel Mancera propone cambios en el exhorto para reforma del Poder Judicial

“Tenemos algunas propuestas que queremos plantearles (a Morena). En el caso concreto de la redacción del dictamen (de la reforma al Poder Judicial)", dijo Miguel Ángel Mancera

Miguel Ángel Mancera propone cambios en el exhorto para reforma del Poder Judicial.
Miguel Ángel Mancera propone cambios en el exhorto para reforma del Poder Judicial.Foto: Cuartoscuro.
Por:

El senador perredista, Miguel Ángel Mancera, aseveró que tiene unas propuestas para la redacción del exhorto que se discutirá hoy en torno a la reforma del Poder Judicial, previo a la reunión de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia en el marco de la Comisión Permanente en la Cámara de Senadores.

“Tenemos algunas propuestas que queremos plantearles (al grupo parlamentario de Morena). En el caso concreto de la redacción del dictamen (de la reforma al Poder Judicial), pues queremos incluir que sea a través de la Junta de Coordinación Política el exhorto, el cual, actualmente solo dice ‘exhortar a la Cámara de Diputados’. Entonces queremos plantear exhortar a través de la Jucopo para que se realicen los eventos”, dijo.

Detalló que este dictamen que se aprobará en torno a los Parlamentos Abiertos solo contempla a la reforma del Poder Judicial, sin embargo, este procedimiento podría realizarse con las otras reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que también entre sus propuestas está la de priorizar “que se hable de iniciativas, porque nada más dice ‘que se lleve a cabo la discusión de las reformas’ y lo que se discutirán son de las iniciativas”, recalcó.

Detalló que tiene también que revisarse algunos puntos de lenguaje incluyente y la última parte de sus propuestas refieren a hacer el desarrollo de los Parlamento Abiertos con la Máxima Publicidad: “es decir, estamos agregando que el dictamen como propuesta, que, si se aprueba, se involucre al Canal del Congreso y a todos los órganos del Poder Judicial con un principio de máxima publicidad”.

Señaló que espera que el ejercicio de Parlamento Abierto se acepte el debate y el diálogo. Expresó que está deseoso de que esta reunión sea ágil y se escuche a todas las partes involucradas pues así lo considera el dictamen que estará en discusión.

Queremos que “se lleve a cabo una discusión amplia en todas las regiones. El dictamen no señala un foro informativo, señala una discusión amplia”.

JVR