Rosa Icela Rodríguez detalló datos

Más de mil 500 armas han sido canjeadas con el desarmen voluntario

De 2021 a la fecha, el Desarme Voluntario ha permitido el intercambio de mil 678 armas de fuego, por dinero en efectivo

Informe de la Secrtearia de Seguridad federal en Palacio Nacional.
Informe de la Secrtearia de Seguridad federal en Palacio Nacional.Foto: Especial.
Por:

De 2021 a la fecha, el Desarme Voluntario ha permitido el intercambio de mil 678 armas de fuego, por dinero en efectivo.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez detalló que esa estrategia ha llegado a 63 municipios de 21 estados.

En total, precisó, se han entregado 8 millones 43 mil 327 pesos por la entrega voluntaria de 849 armas cortas; 573 armas largas; 236 granadas; y 2 dos mil 939 cargadores, entre otros.

Explicó que el programa de Desarme Voluntario se realiza en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien tiene esa facultad; mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encarga de la coordinación con estados y municipios, informar a la población e invitarlos a participar en esa acción.

La secretaria Rodríguez agregó que de manera itinerante se instalan los módulos para el intercambio, con lo que se busca prevenir accidentes.

Asimismo, se realizan actividades culturales para promover el no uso de juguetes bélicos, sino de juguetes didácticos.

En junio se instalaron módulos de canje en Boca del Río, Veracruz; Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Tijuana, Baja California, y Mazatlán, Sinaloa.

El plan inicia este martes en la capital de Zacatecas, y en los próximos días en Puebla; Cuernavaca, Morelos; Tulum, Quintana Roo; San Pedro Tlaquepaque, Jalisco; Manzanillo, Colima; Tultitlán, Estado de México, y Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR