Zacatecas, Puebla, Chiapas...

Morena gana en zonas con retos en seguridad

Previo a la elección, la Iniciativa Privada había puesto atención en 12 estados y 17 municipios; en la CDMX, Coparmex cataloga a las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa con “alerta”

Morena gana en zonas con retos en seguridad
Morena gana en zonas con retos en seguridadFoto: Cuartoscuro
Por:

La coalición Sigamos Haciendo Historia que conforman Morena, PT y PVEM se alzó con la victoria en la elección presidencial en 26 distritos electorales que estaban considerados como “focos rojos” en los comicios del 2 de junio.

De acuerdo con la revisión a los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la morenista arrasó en todos los distritos chiapanecos como Bochil, donde días antes se presentaron actos de violencia; ahí obtuvo 61 mil 907 votos. De hecho, triunfó en todo Chiapas.

En municipios de Guerrero, donde en los últimos días previos a los comicios se presentaron asesinatos de candidatos y otros políticos, los sufragios favorecieron en su mayoría a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En Chilapa obtuvo 95,263; seguido de Tlapa, 108,152; Ometepec, 132,731; Acapulco, donde se llegó a decir que habría un voto de castigo a la Cuarta Transformación (4T) por el tema del huracán Otis, Morena y aliados alcanzaron 113,912 sufragios; en Chilpancingo, 110,774, y Ciudad Altamirano, 122,599.

Gráfico
Gráfico

Para Michoacán, la candidata morenista también arrasó en la elección. En Apatzingán, en la región de Tierra Caliente, logró 60,807 votos, aunque en la sección 19 no se instalaron casillas por problemas de inseguridad; Jiquilpan, donde se denunció la presencia de hombres armados, la 4T obtuvo 71,552; Ciudad Hidalgo, 72,196, y Morelia, 89,125.

En Zacatecas, azotado por la violencia en los últimos meses, se llevó todos los distritos electorales federales. En Fresnillo, la ciudad más violenta de Latinoamérica, alcanzó 73,931 votos; Jerez, 88,767; Guadalupe, 88,718, y la capital, 93,111.

En Tamaulipas ganó en Nuevo Laredo, Matamoros, y los dos distritos de Reynosa; mientras que en Oaxaca hizo lo mismo en los municipios de Tlacolula, Miahuatlán y San Juan Bautista.

En Hidalgo del Parral, la abanderada de Morena-PT-PVEM ganó la elección presidencial con 43,910 votos, y uno más en Cuauhtémoc con 56,535 votos.

En San Martín Texmelucan donde está el llamado “triángulo rojo” del huachicol, también triunfó, lo mismo que en Izúcar de Matamoros, donde dos días antes de los comicios fue asesinado un candidato a regidor de Morena, Jorge Huerta.

En Izúcar, Claudia lleva la delantera en el conteo del PREP con 122,483 votos; en Texmelucan, 130,212, y Atlixco, 122,454.

En Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios en el que hace unos meses desaparecieron cinco jóvenes, llevaba la delantera por menos de 70 votos.

Previo a la elección, el sector empresarial del país puso atención en 12 estados y 17 municipios donde había riesgos de que la jornada se volviera violenta.

Entre las alcaldías como “alerta”, la Coparmex mencionó a la Cuauhtémoc e Iztapalapa en la Ciudad de México; así como los municipios de Mexicali, La Paz, Los Cabos; Matamoros, Tuxtla Gutiérrez, Celaya, Puerto Vallarta, Toluca, Carácuaro, Texmelucan, Ahome y Culiacán; Matehuala, Reynosa y Poza Rica.