Tras sesión del INE

Morena lidera reparto de plurinominales en Cámara de Diputados y Senado

La secretaría ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, reveló los resultados de senadurías y diputaciones de representación proporcional, conocidos como plurinominales

Morena lidera reparto de plurinominales en Cámara de Diputados y Senado.
Morena lidera reparto de plurinominales en Cámara de Diputados y Senado.Foto: Cuartoscuro.
Por:

La secretaría ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Edith Suárez, reveló los resultados de senadurías y diputaciones de representación proporcional, o mejor conocidos como plurinominales, donde Morena tiene la ventaja.

Además, emitió el informe sobre la totalidad de votos por mayoría relativa para el Senado. Según el INE, Morena, PT y PVEM obtuvieron 21.7 millones de votos, mientras que Fuerza y Corazón por México, del PAN, PRI y PRD, logró 16.2 millones de apoyos.

Por partido político, el PAN obtuvo 1.1 millones de votos, el PRI 316 mil 636 votos, el PRD ganó 76 mil 82 sufragios, mientras que el PVEM 2.2 millones, el PT, 1.2 millones; Movimiento Ciudadano, 6.4 millones, y Morena, 7.5 millones.

En cuanto a la repartición de senadores plurinominales, Morena lleva la delantera, pues obtuvo 24.4 millones de votos; seguido del PAN con 10.1 millones, Movimiento Ciudadano y el PRI tendrían 6.5 millones de sufragios cada uno, el PVEM ganó 5.3 millones de sufragios, el PT obtuvo 3.2 millones y el PRD 1.3 millones.

Cabe señalar que el INE toma 300 diputados de una lista de candidatos de mayoría relativa y 200 por el principio de representación.

Durante la sesión de este domingo, se revelaron los resultados de los cómputos en cinco circunscripciones plurinominales, con sedes en: Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México, para determinar a los diputados plurinominales.

Con este anuncio, finaliza la fase de los resultados de las votaciones en territorio nacional y en el extranjero del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

Ahora, los resultados se enviarán a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que continúen con las fases que llevarán a la conclusión del proceso electoral.