Nuevo gobierno

Nuevo sexenio es “oportunidad histórica”: Imco

Pueden “mejorar la calidad del acceso y prestación del servicio público de salud”, además de “garantizar la compra eficiente de medicamentos e insumos para asegurar su abasto efectivo y aumentar la cobertura de vacunación”

Instituto Mexicano para la Competitividad
Instituto Mexicano para la CompetitividadFoto: Especial
Por:

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señaló que el nuevo Gobierno, junto con el sexenio que viene “tiene la oportunidad histórica”, entre otros puntos de “mejorar la calidad del acceso y prestación del servicio público de salud”, además de “garantizar la compra eficiente de medicamentos e insumos para asegurar su abasto efectivo y aumentar la cobertura de vacunación”.

 El organismo indicó que “para ello se requiere generar condiciones favorables para aumentar la disponibilidad del personal médico especializado y de salud”.

 Así como promover una agenda inclusiva a nivel político y social desde un sistema universal de seguridad social.

 Asimismo, indicó que en el panorama político y económico actual el Imco, destacó la oportunidad histórica que tiene la próxima administración para atraer, generar mayor progreso y desarrollo para el país, preservar el poder adquisitivo de los mexicanos, demostrar un compromiso con la democracia y el fortalecimiento del Estado de derecho.

 El Imco dijo que, para Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta de México, algunos puntos pendientes que atender será el generar desarrollo en el sur-sureste.

 “De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) el desarrollo económico del sur se mantiene como un reto estructural para el país, por lo que, se deben crear las condiciones para trasladar el impacto económico de los proyectos estratégicos de infraestructura al bienestar de las familias”.

Otro tema vital para el nuevo sexenio será la educación, “ya que es necesario apostar por un sistema educativo que promueva un mayor acceso y mejor calidad de la educación para los niños y jóvenes en el país”, dijo el organismo en su comunicado.

 El Imco consideró fundamental que la agenda de derechos laborales que se ha logrado, y que incrementó los salarios, esté acompañada de una política monetaria y fiscal que preserven el poder adquisitivo de las familias, controlando la inflación y el endeudamiento público.

 También se mencionó que “es necesario realizar cambios institucionales para enfrentar los altos niveles de impunidad y garantizar la pluralidad política en los espacios de discusión pública”.